La Selección Argentina juega su segundo partido en el Mundial de Nueva Zelanda-Australia en busca de conseguir la primera victoria en la historia en la competencia y no comenzó de la mejor manera el encuentro ante Sudáfrica.
Con la obligación de no perder para mantener vivas las esperanzas en el Mundial Femenino, la Selección Argentina empezó con el pie izquierdo su duelo ante Sudáfrica por la segunda fecha del grupo G tras al derrota ante Italia en la primera fecha.
Pese a que la Albiceleste dominó durante gran parte de la etapa inicial, una perdida cuando iniciaba una nueva secuencia de ataque argentino dio lugar a un pase largo del combinado africano en búsqueda de Thembi Kgatlana, que inicialmente parecía adelantada por el achique de Miriam Mayorga.
La jugada continuó (por la regla del delay de bandera que rige desde la incorporación del VAR) y la delantera dio el pase al medio a Linda Motlhalo para que empuje la pelota. La jueza de línea sancionó offside inicialmente pero luego de la revisión, se determinó que la salida de Mayorga no fue a tiempo y Kgatlana estaba habilitada, por lo que el tanto fue convalidado y Sudáfrica se puso en ventaja en este duelo más que importante en la lucha por un lugar en los octavos de final.
A los 20 minutos del complemento, una nueva pérdida en campo propio sirvió en bandeja la pelota para Jermaine Seoposenwe, quien encontró a Thembi Kgatlana para que esta convierta su propio gol tras asistir el primer grito.
La Selección Argentina empató un partido agónico 2 a 2 ante Sudáfrica, por la segunda jornada del grupo G del Mundial Femenino 2023. Las dirigidas por Germán Portanova siguen con una chance para clasificar a los octavos de final por primera vez en la historia.
Sophia Braun y Romina Núñez, las heroínas del seleccionado.