Vélez Sarsfield se ve sacudido por una crisis deportiva y conflictos internos tras un repudiable episodio de violencia ocurrido en la Villa Olímpica. Gianluca Prestianni, la prometedora joya de 17 años del Fortín, fue uno de los jugadores afectados por las amenazas y agresiones perpetradas por los barrabravas del club. La impactante situación llevó al joven futbolista a solicitar su traspaso, y Europa se vislumbra como su posible destino.
La situación en Vélez Sarsfield no podría ser más tensa. El club ya atravesaba un difícil momento en el ámbito deportivo, sin lograr victorias en sus últimos cinco partidos, incluyendo una derrota en un encuentro de la Copa Argentina. Pero lo peor estaba por venir, cuando un grupo de violentos barrabravas ingresó por la fuerza a la Villa Olímpica y atacó a jugadores del plantel, entre ellos, Gianluca Prestianni, la joven promesa de tan solo 17 años.
El atacante se retiró del lugar visiblemente afectado y sumido en el temor, pasando una noche de angustia y llanto tras el repudiable episodio. La gravedad de la situación llevó a Prestianni a tomar una drástica decisión: comunicarse con la dirigencia del club y expresar su miedo a asistir a los entrenamientos, solicitando ser transferido de la institución que lo vio crecer como futbolista.
Además de su llamado a la dirigencia, el joven talento también hizo uso de las redes sociales para manifestar su indignación. En un tweet que rápidamente borró, expresó: "Así estamos. Esos son los barras, que le pegan a los pibes".
Sin lugar a dudas, Gianluca Prestianni es considerado uno de los grandes proyectos de la cantera de Vélez, lo que ha atraído el interés de clubes europeos desde hace tiempo. Su solicitud de traspaso seguramente avivará el interés de estos equipos nuevamente. Entre los interesados, el Benfica de Portugal parece liderar la carrera por hacerse con los servicios del joven talento. Rumores que datan de fines de marzo ya vinculaban al argentino con el equipo portugués, donde actualmente juegan los campeones del mundo Ángel Di María y Nicolás Otamendi.
Anteriormente, el padre de Prestianni había señalado que el jugador no tenía intenciones de dejar Vélez y que debía enfocarse en su carrera en el club. Sin embargo, los acontecimientos recientes han cambiado su perspectiva, y ahora su futuro parece estar lejos de Liniers.
Hasta el momento, la dirigencia de Vélez no ha emitido comentarios sobre el incidente ni sobre el pedido de transferencia del joven delantero. Cabe destacar que Prestianni no es el único jugador que ha expresado su deseo de abandonar el club tras el episodio, ya que tanto Francisco Ortega como Juan Ignacio Méndez habrían presentado solicitudes similares.
La situación en Vélez Sarsfield es delicada, y los aficionados esperan respuestas de las autoridades del club para abordar este lamentable episodio de violencia y garantizar la seguridad de los jugadores y del equipo en general.