El pasado fin de semana, el Natatorio Olímpico Madre de Ciudades fue sede del Primer Torneo Provincial de Natación del año, denominado “Otoño 2025”, y se convirtió en escenario de un verdadero despliegue de talento, esfuerzo y progreso en la disciplina, con destacadas actuaciones de nadadores locales y de provincias vecinas.
Con la participación de instituciones deportivas como el Santiago Lawn Tennis Club, la Escuela Normal Manuel Belgrano, el Club Ciclista Olímpico de La Banda, el Instituto Natación y Deportes de Termas, y el equipo anfitrión del Natatorio Olímpico Madre de Ciudades, el evento congregó a atletas de Salta, Tucumán y Catamarca, fortaleciendo el nivel competitivo y consolidando el crecimiento de la natación en la región.
Récord y clasificaciones nacionales
Entre los momentos más relevantes del torneo, sobresalió la actuación de Matías Sosa González, quien no solo obtuvo el primer puesto en tres pruebas de la categoría Federados Mayores, sino que además batió el récord provincial en los 100 metros estilo libre, marcando un nuevo hito para la natación santiagueña. Su desempeño lo posiciona como una de las figuras a seguir en los próximos torneos nacionales.
A su vez, varios nadadores de la provincia lograron marcas clasificatorias para los campeonatos nacionales de invierno, consolidando el buen momento que atraviesa el deporte desde la inauguración del Natatorio Olímpico en diciembre de 2016, bajo la gestión de la gobernadora Dra. Claudia Ledesma Abdala de Zamora.
Dominio local en todas las categorías
Los resultados reflejaron el gran trabajo que se realiza en los distintos clubes y escuelas de natación de la provincia. Nadadores como Selena Álvarez Alonso, Máximo Córdoba Vizcarra, Valentín Rivero Vidarte, Josefina Butiler, Pedro Paez Anrriquez y Amaro Quiroga Díaz se destacaron en múltiples pruebas y categorías, sumando medallas y afianzando su proyección competitiva.
En las divisiones Promocionales, donde se observa con mayor claridad el desarrollo formativo, nombres como Mateo Morales, Xiomara Bautista, Giovanni Monge, Lucila Abdala Pece, Luisana Trosch Raimundi y Felicitas Iñiguez, entre otros, dejaron ver un futuro prometedor para la natación santiagueña.
Escuela Normal y Master: excelentes performances
La Escuela Normal Manuel Belgrano también tuvo una participación sobresaliente, destacándose Jorgelina Diosquez Arribalzaga y Delfina Yost Flint, quienes lograron múltiples primeros puestos en las categorías Federados menores y cadetes, respectivamente.
Asimismo, en la categoría Masters, el torneo sirvió para demostrar que la natación no tiene edad: nadadores como Luis Mateu, María Victoria Gutiérrez, Adán Salomón y Karina Ibarra subieron al podio en pruebas de todas las modalidades, mostrando un alto nivel de compromiso y rendimiento.
Un paso firme hacia el crecimiento
El éxito del Torneo “Otoño 2025” no solo se reflejó en los resultados, sino también en la organización y la convocatoria. “Esto es parte de un proceso que lleva años construyéndose. Desde la creación del Natatorio Olímpico hemos visto cómo crecen las escuelas, los equipos y el nivel de los nadadores, y eso se ve en torneos como este”, expresaron entrenadores y familiares presentes en el evento.
Cabe destacar que Santiago del Estero será sede de uno de los campeonatos nacionales de invierno en mayo, lo que representa una nueva oportunidad para seguir impulsando el deporte acuático en la provincia.
Más info y fotos: