El estadio Maracaná, oficialmente llamado Estadio Jornalista Mário Filho, es uno de los templos más emblemáticos del fútbol mundial. Ubicado en Río de Janeiro, Brasil, este coloso fue inaugurado el 16 de junio de 1950 y construido especialmente para albergar la Copa Mundial de ese año. Desde entonces, ha sido escenario de innumerables encuentros inolvidables que lo convirtieron en una leyenda viva del deporte.
Con una capacidad actual cercana a los 78.000 espectadores, tras varias remodelaciones, el Maracaná llegó a albergar más de 200.000 personas en su época dorada. A lo largo de su historia ha recibido dos finales de Copa del Mundo (1950 y 2014), así como también la ceremonia de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de Río 2016, entre otros eventos deportivos y culturales de trascendencia mundial.
En este majestuoso estadio han jugado figuras como Pelé, Maradona, Zico, Ronaldo, Messi y Neymar, convirtiendo al Maracaná en un símbolo del fútbol sudamericano y global. También fue el escenario del famoso "Maracanazo", cuando Uruguay venció sorpresivamente a Brasil en la final del Mundial 1950, en uno de los episodios más recordados de la historia del fútbol.
El partido no solo representa un desafío deportivo, sino también un hito en la historia del club de barrio Oeste, que sigue escribiendo su nombre entre los grandes del fútbol sudamericano. La expectativa en Santiago del Estero es enorme, y miles de hinchas seguirán con orgullo el histórico cruce desde distintas partes del país.
Central Córdoba buscará dejar una huella en un estadio cargado de historia y gloria, y demostrar que los sueños de los clubes del interior también pueden hacerse realidad en el escenario más grande del continente.