Óscar Trejo nació en Santiago del Estero, pero de chico llegó a Buenos Aires para formarse en Boca y allí debutó en Primera en 2005 ante Almagro y en ese encuentro convirtió un gol, pero nunca más volvió a jugar de manera profesional en el Xeneize. En 2007 llegó Mallorca y, desde entonces, se desempeña en el fútbol europeo. Pasó por varios clubes de España, estuvo un tiempo en Francia, pero sin dudas, su lugar en el mundo es Vallecas, donde juega Rayo Vallecano, equipo en el que milita actualmente a sus 38 años.
En una entrevista con Rodrigo Rea para su canal de YouTube, Óscar Trejo reveló cómo fue su salida de Boca: “Yo era chico y un representante me asesoró mal, me dolió irme así. Se dio así, pero por ese pequeño error también pude hacer mi carrera en Europa. Hubo posibilidades de volver, en varios momentos, siempre prioricé la proyección familiar”.
“Boca es un mundo gigante; desde la pensión se notaba la gente que mueve. Hay 400 personas en cada entrenamiento. Compartir con figuras como Tevez, Palermo, Barros Schelotto ha sido un sueño hecho realidad, después uno lo normaliza porque son personas normales. Nosotros teníamos a Neri Cardozo en la pensión que había debutado; conocía a Gago; con Rodrigo Palacio me tocó concentrar; me ayudaron mucho. El Flaco Schiavi era más duro, pero aconsejaba de corazón, era más directo, pero importantes sus consejos”, agregó Trejo.
Su relación con Scaloni
Lionel Scaloni jugó en Mallorca entre 2008 y 2009 y allí compartió con Óscar Trejo. El mediocampista recordó cómo fueron sus años con el actual entrenador de la Selección Argentina: “Era muy jodón; a mí me volvía loco en Mallorca porque era el más chico. Compartimos muchas cosas, a él le gusta el folclore como a mí. Han estado en mi casa en Santiago del Estero. “Un tipazo, me pone contento que le vaya bien porque es sano y muy noble”.
Charla premonitoria con Messi
Lionel Messi hizo gran parte de su carrera en Barcelona y a Óscar Trejo le tocó enfrentarlo con distintas camisetas. Al ser consultado por la Pulga, el ex Boca dijo: “Yo debuto con Getafe y hago un gol. Después me enfrento al Barcelona, él estaba de suplente y en el entretiempo ambos estábamos calentando y justo lo veo venir hacia mí y empecé a temblar cuando me llamó; me felicitó por mi debut y el gol. Increíble su simpleza”.
Además, reveló una charla premonitoria que tuvo antes de la conquista de Qatar 2022: “Las veces que me tocó jugar con él, nos quedamos hablando. Yo le decía que ya se le iba a dar lo de ganar el Mundial. Se quedaba como si te conociera de toda la vida. Cuando volvía al vestuario y contaba eso, no me creían. Eso lo hace más grande a él”.