Gissel Olivera, atleta santiagueña perteneciente a la escuela de atletismo de Pablo Barragán, compitió esta mañana en la 48° edición de la carrera Maya Saucony, en Palermo, Buenos Aires, en la que obtuvo el octavo puesto en la general entre más de 4.738 atletas mujeres.
Con un tiempo neto de 36 minutos, 32 segundos, Olivera, que la semana pasada, ganó la prueba atlética de 10 kilómetros organizada en Yerba Buena, Tucumán, logró hoy su mejor marca en 10 kilómetros, a un ritmo de 3 minutos, 39 segundos, por kilómetros.
Otra de las atletas santiagueñas participantes de esta prueba histórica, una de las más esperadas por los atletas de todo el país, fue Maira Belén Díaz, que salió en el puesto 22° entre las mujeres con un tiempo de 40 minutos, 55 segundos.
La largada de los 10 kilómetros fue a las 8 en Avenida Figueroa Alcorta y Avenida Monroe, en los bosques de Palermo.
Entre los 100 atletas de élite que participaron Joaquín Arbe, (Olímpico en Tokio 2020/1 y récord Argentino de Maratón), Fabián Manrique, Agustina Landers, Daiana Ocampo y Karina Fuentealba, entre otros.
Dentro del marco del evento, la organización de Carrera Maya hubo un homenaje al máximo ganador de esta competencia: Juan Adolfo Carrizo, con siete triunfos consecutivos (1973 a 1979) y ocho en total (1982). Con 74 años, Carrizo corrió esta 48ª edición acompañado de su familia. Otras homenajeadas fueron las atletas Florencia Borelli y Daiana Ocampo, clasificadas a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Nacida en 1972, Carrera Maya se confirma como una verdadera fiesta patria. Su clásica largada se diferencia por el despliegue de una bandera argentina de 50 metros de largo mientras suena el Himno Nacional Argentino cantado por un reconocido tenor.
Al evento se suman shows de folclore, mientras personajes de la época (caballeros, damas antiguas y mazamorreras) circularán entre el público y esperarán a los corredores en la línea de meta. Sobre el escenario, el bailarín Néstor “Trapito” Gude a sorprendió al público con la destreza de las boleadoras al ritmo del malambo.