Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El Mundo #NacionesUnidas

Las remesas superan la ayuda exterior a los países en desarrollo

El informe resalta la creciente demanda de trabajadores extranjeros, que ha quedado de manifiesto por los muchos inmigrantes considerados ???trabajadores esenciales??? durante la pandemia.

El número de migrantes que forman parte de la población activa en todo el mundo se ha triplicado en la última década, y las remesas que envían a los países de ingresos bajos y medios superan ya la ayuda exterior, según un nuevo informe de la Organización Internacional para las Migraciones.

 

Aunque las remesas son fondos privados, en 2020 alcanzaron 540.000 millones de dólares, superando con creces la suma de las inversiones extranjeras directas (259.000 millones de dólares) y la ayuda al desarrollo en el extranjero (179.000 millones de dólares), según el Banco Mundial.

 

Pese a la pandemia, el año pasado las remesas sólo disminuyeron un 1,6%, una caída menor que la observada durante la crisis financiera mundial de 2009. El flujo de remesas se mantuvo más estable de lo esperado porque los emigrantes siguieron enviando dinero a casa recurriendo a sus ahorros, así como por el cambio en el envío por vía digital en lugar de en efectivo. En 2020, los cinco principales países receptores de remesas fueron India (83.000 millones), China (60.000 millones), México (43.000 millones), Filipinas (35.000 millones) y Egipto (30.000 millones). En El Salvador, las remesas supusieron más del 25% de su PIB total.

 

El informe resalta la creciente demanda de trabajadores extranjeros, que ha quedado de manifiesto por los muchos inmigrantes considerados “trabajadores esenciales” durante la pandemia.

 

Por ejemplo, los médicos extranjeros representan el 33% del total en el Reino Unido, el 30% en Estados Unidos, 20,2% en Alemania, 15,7% en Francia y 13,7% en España, publica la ONU.

 

En todo el mundo, los trabajadores migrantes son casi 170 millones, según las últimas estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), más del triple que los 53 millones de trabajadores extranjeros de 2010.

ONU
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso