Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El Mundo #NacionesUnidas

Bachelet denuncia posibles crímenes contra la humanidad en Myanmar

El número de asesinatos cometidos por el Ejército desde febrero de 2021 asciende a 1900 y la situación humanitaria empeora por momentos con un millón de personas registradas como refugiados internos por la ONU y 14 millones que precisan urgentemente ayuda de socorro.

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos denunció hoy que la situación de los derechos humanos en Myanmar continúa empeorando rápidamente.

 

Michele Bachelet indicó ante el Consejo de Derechos Humanos que el pueblo de Myanmar todavía sufre las devastadoras consecuencias del golpe militar de febrero de 2021, y que continúa atrapado en un ciclo de pobreza y desplazamiento, y de violaciones y abusos de las garantías fundamentales.

 

Bachelet destacó que en Myanmar se observa un uso sistemático y generalizado de tácticas contra la población civil, respecto a las cuales hay motivos razonables para creer que se han cometido crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra. 

 

El número de asesinatos cometidos por el Ejército desde febrero de 2021 asciende a 1900 y la situación humanitaria empeora por momentos con un millón de personas registradas como refugiados internos por la ONU y 14 millones que precisan urgentemente ayuda de socorro, publica la ONU.

 

El golpe militar ha paralizado la economía de Myanmar, con millones de personas que han perdido sus empleos o fuentes de ingresos en el último año. El valor de la moneda nacional se ha desplomado, y los precios de los productos esenciales se han disparado.

 

La Alta Comisionada instó a todos los Estados miembros, en particular a los que tienen mayor acceso e influencia, a intensificar su presión sobre los dirigentes militares birmanos.

ONU
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso