La operación para detener en Culiacán a Ovidio Guzmán, hijo del encarcelado narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán y líder de un cártel, dejó 10 militares y 19 presuntos delincuentes muertos, según informó el gobierno mexicano, que desplegó en la calles unos 4500 efectivos para controlar la ciudad que se convirtió en un escenario de guerra.
Tras la detención de Guzmán, de 32 años y reclamado por Estados Unidos, el cartel de Sinaloa lanzó una ofensiva para rescatar a su jefe. Luego de desatarse fuego cruzado entre los bandos, las fuerzas de seguridad retiraron decenas de autos robados e incendiados a lo largo de la ciudad, de 800.000 habitantes, en cuyas calles se libraron el jueves intensas batallas que alcanzaron el aeropuerto internacional y provocaron escenas de pánico entre la población.
En tanto, otros 35 militares sufrieron heridas de bala y recibieron atención hospitalaria, mientras que 21 delincuentes fueron arrestados.
"No se tiene información de ningún civil inocente que haya perdido la vida", destacó el secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval durante la conferencia diaria del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien destacó por su parte que la operación se concretó "de manera responsable".
Por su parte, el mandatario expresó que "hay una calma en estas últimas horas" en la ciudad. Y agregó que "no hubo intervención de Estados Unidos en la recaptura de Ovidio Guzmán pero sí cooperación entre ambos países".
La operación se da a dos días de la llegada de Biden a México, donde tiene previsto reunirse en una cumbre de líderes de América del Norte con López Obrador y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
Guzmán, de quien hasta ahora solo se publicó una imagen en la que se lo ve con barba y subiendo al helicóptero que lo trasladó a la cárcel, tiene varias cuentas pendientes con la justicia mexicana, por lo que en principio no sería extraditado inmediatamente a Estados Unidos.
"El Ratón" se encuentra recluido en El Altiplano, la cárcel de alta seguridad de donde se fugó su padre en 2015 antes de ser recapturado y condenado a prisión perpetua en Estados Unidos. Guzmán hijo está acusado de liderar la fracción Los Menores, cercana al cártel del Pacífico o cártel de Sinaloa.
El líder de los "Chapitos", como se conoce a los herederos del "Chapo" Guzmán, ya había sido detenido el 17 de octubre de 2019 en Culiacán, pero fue liberado por orden de López Obrador en medio de una asonada de la organización criminal.