El Comité de la ONU contra la Tortura ha publicado este viernes sus conclusiones sobre España tras examinar al país en su último periodo de sesiones. Las conclusiones contienen las principales preocupaciones y recomendaciones del Comité sobre la aplicación de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Aunque reconoció los recientes esfuerzos de España para responder a la afluencia de migrantes y solicitantes de asilo, el Comité se refirió al intento de cruce masivo en la frontera de Barrio Chino entre España y Marruecos en junio de 2022, que causó al menos 37 muertos y 200 heridos como consecuencia de la intervención de los controles fronterizos de ambos países.
El Comité señaló la ausencia de una investigación efectiva sobre estos hechos e instó a las autoridades a investigar la responsabilidad del personal de las fuerzas de seguridad durante la acción y a tomar las medidas necesarias para garantizar que tales sucesos no se repitan en el futuro.
Por otra parte, el Comité expresó su preocupación por el uso del aislamiento como sanción disciplinaria, incluso para personas con discapacidad intelectual y psicológica. Observó que, aunque la aplicación de tales medidas disciplinarias no puede exceder en general de 14 días consecutivos, su duración puede prolongarse hasta un máximo de 42 días debido a la acumulación de sanciones disciplinarias.
El Comité pidió al país que adapte su legislación y su práctica en materia de aislamiento a las Reglas Nelson Mandela, aplicando dicho aislamiento sólo en casos excepcionales durante el menor tiempo posible y prohibiendo su imposición a presos con discapacidad física o psicosocial.