En medio de la creciente tensión y los enfrentamientos que se desataron entre Palestina e Israel, Matías Mondschein, un santiagueño que reside en Ra’anana, Israel, dialogó con Nuevo Diario y contó su impactante testimonio sobre la situación que están viviendo en la región este viernes.
"7° día de la guerra, día especial porque dentro de una hora empezara Shabat. Una semana del ataque de Hamas hacia Israel. Todavía es duro digerir lo que paso... así como fue recuerdo del ataque en 1973 en la guerra de "iom kipur". Este ataque será recordado aún más... Todavía no cesan los ataques. Gaza sufrió ayer un fuerte ataque y se ha pedido a la zona norte evacuar", comentó.
"Por muchos sectores, se teme que mañana será un día difícil y pidieron estar preparados.
Hay que estar pendientes de la radio y de las indicaciones de Defensa Civil. La adrenalina corre rápido y esperamos que pase rápido. Nadie quiere estar en guerra. Pero defender la vida está primero. Shabat Shalom, que sea un sábado en paz", finalizó.
¿Qué es el shabat y cómo se celebra?
Dentro de la tradición judía, el Shabat es considerado como el sagrado séptimo día de la semana, que -según la Torá-ha de ser celebrado con la abstención de cualquier clase de trabajo.