Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El Mundo

Bingo Allison, la primera persona no binaria en ser sacerdote en Inglaterra

Su revelación surgió tras una epifanía durante la lectura del Génesis. A pesar de la resistencia de sectores conservadores, su historia marca un hito en la Iglesia.

Bingo Allison, une sacerdote de la Iglesia anglicana en Liverpool, Inglaterra, ha hecho historia al convertirse en la primera persona no binaria en ser reconocida dentro del clero anglicano. Con 36 años, une vicario que fue criado bajo enseñanzas religiosas conservadoras, ha abierto un nuevo capítulo en la historia de inclusión de la Iglesia, al declararse públicamente como una persona que no se identifica ni como hombre ni como mujer.

El anglicanismo, que desde hace años ha adoptado posturas más progresistas en comparación con otras ramas del cristianismo —como la ordenación de mujeres y personas homosexuales—, ahora suma este caso emblemático que pone en el centro del debate la diversidad de género dentro de los espacios religiosos.

Allison relató que comenzó a cuestionar su identidad de género mientras realizaba su formación religiosa y ya se desempeñaba como vicario, aunque decidió mantener su identidad masculina hasta finalizar el seminario. Casade con una mujer y con tres hijes, su proceso de autoconocimiento dio un giro cuando, hace unos siete años, vivió una epifanía espiritual al leer el libro del Génesis, lo que le llevó a una profunda reflexión sobre su género y su lugar dentro de la fe.

«Estaba en mucha negación y parte de eso se manifestó en la negación de las identidades de otros», confesó le sacerdote, haciendo referencia al proceso interno que vivió y a cómo su visión cambió radicalmente con el tiempo, especialmente tras entrar en contacto con miembros de la comunidad LGBTIQ+ en sus viajes pastorales.

“Me di cuenta de que esas personas, consideradas por algunos como fuera de la fe, podían ser más comprometidas y espirituales que muchos creyentes tradicionales”, expresó Allison, quien ahora defiende la inclusión y el respeto a la diversidad sexual y de género dentro de la Iglesia.

Su decisión no estuvo exenta de controversias. Varios sectores conservadores del anglicanismo han expresado su rechazo a su identidad de género y a su pertenencia a la comunidad LGBTIQ+, sosteniendo que estos temas son incompatibles con los principios bíblicos. Sin embargo, otros ven en su experiencia una oportunidad para renovar y humanizar la visión de la fe cristiana, haciéndola más empática y abierta.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso