Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El Mundo

El llamativo “error” que hallaron en la tumba del papa Francisco y que enloquece a usuarios con “toc”

Francisco ya descansa en una tumba sencilla de la Basílica de Santa María la Mayor, pero su lápida provocó al reacción de algunos fieles que detectaron el “error”.

Agrandar imagen
Crédito: AP

La reciente apertura de la tumba del Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor, Roma, ha atraído a miles de peregrinos y curiosos, pero un detalle inesperado en la lápida ha captado la atención mundial: un aparente “error” tipográfico en la inscripción de su nombre en latín, “Franciscus”.

Este fallo, que ha desatado debates entre expertos en diseño, fieles y usuarios con TOC (trastorno obsesivo-compulsivo), se ha viralizado en redes sociales, generando desde críticas hasta teorías conspirativas.

 

Un error que no pasa desapercibido

La lápida, diseñada para reflejar la humildad del pontífice argentino, lleva grabada la palabra “Franciscus” en una sencilla losa de mármol de Liguria.

Sin embargo, el espaciado entre las letras no es uniforme, especialmente entre la “F”, “R”, “A” y “N”, lo que hace que el nombre se lea como “FR A NCISC US”.

La reciente apertura de la tumba del Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor, Roma, ha atraído a miles de peregrinos y curiosos, pero un detalle inesperado en la lápida ha captado la atención mundial: un aparente “error” tipográfico en la inscripción de su nombre en latín, “Franciscus”.

Este fallo, que ha desatado debates entre expertos en diseño, fieles y usuarios con TOC (trastorno obsesivo-compulsivo), se ha viralizado en redes sociales, generando desde críticas hasta teorías conspirativas.

 

Un error que no pasa desapercibido

La lápida, diseñada para reflejar la humildad del pontífice argentino, lleva grabada la palabra “Franciscus” en una sencilla losa de mármol de Liguria.

Sin embargo, el espaciado entre las letras no es uniforme, especialmente entre la “F”, “R”, “A” y “N”, lo que hace que el nombre se lea como “FR A NCISC US”.

Unirse a una conversaciónDejanos tu opinión.Tu comentario nos interesa.Lee los comentarios

Este detalle, que para muchos rompe la armonía visual, ha sido calificado por expertos en tipografía como “horriblemente malo” y “una decisión floja”.

Cheryl Jacobsen, calígrafa de la Universidad de Iowa, señaló que “no hay razón histórica para un espaciado tan deficiente”, mientras que Christopher Calderhead, diseñador de Letter Arts Review, criticó el uso de la fuente Times New Roman, poco adecuada para un grabado de esta magnitud.

Las mayúsculas romanas que llenan Times New Roman se consideran obras maestras que han sobrevivido en diferentes idiomas durante miles de años. Estas letras formales “deberían tener un kerning exquisito”, afirma Calderhead. Esta tarea requiere espaciar dinámicamente cada forma de letra para equilibrar las letras a su alrededor. En cambio, al analizar el kerning, descubrió que cada letra parece estar espaciada equitativamente desde el extremo más alejado de cada glifo.

“Ese sería el error de novato más estúpido que puedas imaginar (juego de palabras intencionado)”, escribe. Calderhead sospecha que el trabajo fue “subcontratado a una empresa de lápidas común y corriente”, publica Yahoo! News en un artículo de Fast Company México.

Los fieles que visitan la tumba, ubicada entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, no han tardado en expresar su desconcierto.

“Es increíble que algo tan simple como un nombre tenga un error tan evidente”, comentó un peregrino italiano a la prensa local.

En redes sociales, usuarios “con TOC” han compartido memes y comentarios humorísticos, destacando cómo el espaciado irregular “les genera ansiedad”.

Con información de La Voz

Papa Francisco Tumba Lápida Error
Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso