Sin referencia de Wall Street por el feriado del Memorial Day, las acciones argentinas arrancan la semana con fuertes subas y continúan así con la tendencia alcista conseguida luego de que el ministro Luis Caputo anunciara un ambicioso plan para lograr "liberar" los dólares que están fuera del mercado oficial. Por el contrario, retroceden los bonos soberanos.
El referencial avanza 1,3% a 2.377.454,93 puntos básicos, y entre las acciones líderes que más avanzan se encuentran: Loma Negra (+5,2%), Central Puerto (2,8%) y Aluar (+2,5%). Medido en dólares, alcanza las 2.061,99 unidades, récord desde el 6 de febrero.
Los títulos soberanos operan en baja. Las principales alzas son para: el Global GD30 desciende 1%, mientras que el Bonar AL30 retrocede 0,4%.
En tanto, el riesgo país se ubicó el viernes en torno a los 665 puntos básicos, según J.P. Morgan.
Cómo se tomó el mercado las medidas sobre los "ahorros" de los argentinos
"Las medidas del Gobierno apuntan a facilitar las transacciones en dólares, flexibilizando principalmente ciertas restricciones y requerimientos de información", dijo Roberto Geretto de Adcap.
"De ser exitosas, podrían lleva a una mayor bancarización, y prestamos mediante, el Banco Central (BCRA) seguiría acumulando reservas. La gran dificultad es cambiar la cultura argentina, donde el dólar es una moneda de ahorro y no de transacciones cotidianas", agregó.
Por su parte, para Invecq Consulting, "las nuevas normas lucen razonables para reducir cargas administrativas inconducentes, pero se mezclaron sus anuncios con referencias a una eventual suspensión de la justificación patrimonial a efectos impositivos que no tendría fundamentos legales".
Con información de Ámbito Financiero