Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El Mundo Mundo

Trump dijo que si no avanzan las negociaciones, aplicará aranceles del 50% a la UE

Será desde el 1 de junio. El presidente de Estados Unidos afirmó que el bloque continental se aprovecha de su país en el comercio. "Las conversaciones no están dando frutos", aseguró.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió con aplicar aranceles del 50% a los productos de la Unión Europea desde el 1 de junio si no avanzan las negociaciones con el bloque.

“La Unión Europea, creada con el objetivo principal de aprovecharse de Estados Unidos en el comercio, ha sido muy difícil de gestionar. Sus poderosas barreras comerciales, el IVA, las ridículas sanciones corporativas, las barreras comerciales no monetarias, las manipulaciones monetarias, las demandas injustificadas contra empresas estadounidenses, entre otras, han generado un déficit comercial con Estados Unidos de más de 250 millones de dólares anuales, una cifra totalmente inaceptable“, manifestó en su cuenta en la red Truth Social.

Y siguió: “¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos! Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50% para la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025. No se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos. ¡Gracias por su atención!“.

La reacción inmediata de los mercados ha sido un desplome tanto en Wall Street como de las bolsas europeas. En la bolsa de Nueva York, el S&P está 1,02% abajo a las 13:40 GMT, el Dow 30 marca un -0,88%, el Nasdaq un -1,26% y el Russell 2000 cae un 0,05%.

En Europa, el FTSE 100 de Londres cae un 0,90%, el CAC 40 de París pierde un 2,73%, el DAX P de Frankfurt un -2,20% y el Euronext 100 desciende un 2,29%.

El jueves, Wall Street cerró de manera mixta, en medio de una semana marcada por la volatilidad debido a las preocupaciones sobre la creciente deuda del gobierno de Estados Unidos. El índice S&P 500 experimentó una leve caída de 2,60 puntos, cerrando en 5.842,01, mientras que el Dow Jones Industrial Average disminuyó 1,35 puntos, finalizando en 41.859,09. Por otro lado, el Nasdaq logró un incremento de 53,09 puntos, alcanzando los 18.925,73.

El sector tecnológico fue el principal impulsor del mercado, con empresas como Alphabet, la matriz de Google, que subió un 1,4%, y Nvidia, que aumentó un 0,8%. A pesar de que la mayoría de las acciones dentro del S&P 500 perdieron terreno, las ganancias en el sector tecnológico compensaron estas pérdidas. La agencia de noticias AP detalló que la inestabilidad en el mercado se debe en parte a las preocupaciones sobre el mercado de bonos, especialmente después de que la Cámara de Representantes aprobara un proyecto de ley que podría aumentar significativamente la deuda del país.

Los rendimientos del Tesoro, que han sido el centro de atención en Wall Street esta semana, se mantuvieron relativamente estables ayer después de fluctuaciones matutinas. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años alcanzó un máximo de 4,63% antes de retroceder a 4,54%. Este aumento en los rendimientos refleja las preocupaciones sobre la capacidad del gobierno para manejar su deuda creciente, lo que podría encarecer el costo de los préstamos tanto para el gobierno como para los hogares y empresas estadounidenses.

Fuente: Infobae

Donald Trump Aranceles Unión Europea
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso