Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #Economía

Anses: cómo hacer para pasar de SUAF a AUH y cuánto demora el trámite

Pese a ser beneficios similares, hay varias diferencias entre los padres que cobran la asignación familiar SUAF y los que reciben la Asignación Universal por Hijo.

En los últimos días del mes de julio la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) dio a conocer las fechas de cobro de agosto para distintos planes sociales cómo la Jubilaciones y Pensiones, Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), y varias otras prestaciones que son organizadas según los números del DNI.

 

Como bien se explica en "Anses responde" SUAF es "Es el sistema por el cual Anses abona directamente las Asignaciones Familiares a los trabajadores por sus cargas de familia, a través de los bancos, correos, o mediante acreditaciones en cuentas bancarias o cuentas sueldos. Los empleados perciben, así, las Asignaciones Familiares sin intermediarios".

 

Pese a ser beneficios similares, hay varias diferencias entre los padres que cobran la asignación familiar SUAF y los que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), ya que aunque se depositan los mismos días y tienen montos similares, son prestaciones distintas, publica Ambito.

 

Conocé cómo pasar de una asignación a la otra y qué trámites hay que hacer en el organismo liderado por Fernanda Raverta.

 

Anses: ¿se puede tener SUAF y AUH?No. Las dos asignaciones no son compatibles una con la otra. El motivo principal es que estos programas sociales no son compatibles según lo que especifica Anses y además están dirigidos a distintos grupos de personas.

 

¿Cuál es la diferencia entre SUAF y AUH?SUAF es el Sistema Único de Asignaciones Familiares por el que los trabajadores en relación de dependencia cobran por cada hijo menor de 18 años o con discapacidad sin límite de edad, un monto estipulado por Anses denominado Asignación Familiar por Hijo.

 

También la perciben los monotributistas, trabajadores de temporada, trabajadores que estén cobrando por una aseguradora, los titulares del Fondo de Desempleo. Las diferencias son:

 

 

SUAF es una asignación para personas que trabajan en relación de dependencia o de manera autónoma, mientras que la AUH está destinada a aquellas personas desocupadas, en trabajos informales, del servicio doméstico o monotributistas sociales.

AUH tiene cada mes una retención del 20%, es decir que no cobra el total y tiene que presentar luego la Declaración Jurada para recibirlo. SUAF, por su parte, cobra todo junto sin ningún tipo de retención y no tiene que hacer trámites.

Ambas asignaciones pagan un monto fijo todos los meses por cada hijo o hija.

Las dos se pagan en los mismos días por número de documento.

Ambos trámites, para recibir una u otra asignación, se pueden iniciar en Atención Virtual con CUIL y Clave de Seguridad Social.

Los detalles de las dos liquidaciones se pueden consultar en fecha y lugar de cobro Anses.

AUH recibe Tarjeta Alimentar y SUAF no.

Deje de cobrar SUAF, ¿puedo empezar a tener AUH?Sí, siempre se puede cambiar siempre y cuando se cumplan los requisitos. Por ejemplo, una persona que trabajaba en relación de dependencia pero perdió su empleo y se quedó sin ingresos, puede pasar a tener la Asignación Universal por Hijo.

 

Para eso es muy importante tener los datos y vínculos familiares actualizados en Mi ANSES, porque el organismo debe saber que está en condiciones de recibir la AUH.

 

AUH de Anses: requisitosEl beneficio les corresponde a personas desocupadas, en trabajos informales, servicio doméstico o monotributistas sociales. Además deben:

 

 

Ser argentinos, vivir en el país y tener DNI actualizado. En el caso de extranjeros o naturalizados, tener 2 años de residencia y documento.

Los hijos o hijas deben ser menores de 18 años y solteros. En el caso de un hijo con discapacidad, no hay límite de edad.

¿Cómo cambiar de SUAF a AUH?El trámite es sencillo y se puede hacer en internet en pocos pasos:

 

 

Verificar que los datos estén actualizados en Mi ANSES.

Entrar en Atención Virtual de Anses con número de CUIL y Clave de Seguridad Social y seleccionar "Iniciar atención".

En el menú, elegir la opción "Asesoramiento o consulta".

Elegir "Hijos" y adjuntar en fotos la documentación que se solicite. Después detallar el motivo de la consulta y enviar.

También se puede ir a una oficina de Anses con turno o llamar al 130 para recibir información. Muchas veces, cuando los datos están actualizados se puede llegar a cobrar automáticamente AUH.

 

¿Cuánto tarda el traspaso de SUAF a AUH?El traspaso puede tardar hasta 60 días desde la fecha que se hizo el trámite. La mayoría de las gestiones tienen esta demora, excepto cuando se cambia de lugar de cobro, que tarda unos 15 días aproximadamente.

 

Si pasé de SUAF a AUH, ¿Cuánto voy a cobrar?Ambas perciben lo mismo. Sin embargo, la asignación universal tiene el 20% retenido, para el cual se presenta la Declaración Jurada. Estos son los montos a cobrar con AUH:

 

 

$3600 por cada hijo o hija

Tarjeta Alimentar: $6000 por un chico, $9000 por dos y $12000 por tres.

$7083 de complemento pero sólo al presentar la Declaración Jurada en Mi ANSES. Actualmente lo reciben quienes tuvieron AUH en el 2020. Si recién recibís la asignación desde el 2021, todavía no vas a cobrar este plus.

El próximo aumento para AUH es en septiembre.

Anses: fechas de cobro de agosto para AUH, AUE y SUAF

DNI terminado en 0: lunes 9 de agosto

DNI terminado en 1: martes 10 de agosto

DNI terminado en 2: miércoles 11 de agosto

DNI terminado en 3: jueves 12 de agosto

DNI terminado en 4: viernes 13 de agosto

DNI terminado en 5: martes 17 de agosto (lunes 16 es feriado)

DNI terminado en 6: miércoles 18 de agosto

DNI terminado en 7: jueves 19 de agosto

DNI terminado en 8: viernes 20 de agosto

DNI terminado en 9: lunes 23 de agosto

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso