Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #ACTUALIDAD

Control de precios: convocan a empresas de consumo masivo y supermercados

Desde la Secretaría de Comercio Interior del Gobierno de la Nación intentarán establecer un acuerdo para los próximos meses.

El Gobierno empezó a rearmar su agenda en vistas de las elecciones legislativas de noviembre. Una de las áreas que empezó a reactivarse es la de Comercio Interior, encabezada por Paula Español, una de las renunciantes testimoniales del miércoles 15 de septiembre, quien citó a los máximos ejecutivos de supermercados y empresas de consumo masivo para el día de hoy.

 

La reunión, según se precisó, tiene el objetivo firme de que la recomposición de los ingresos fortalezca el poder adquisitivo de los salarios y no se traduzcan en suba de precios de los bienes y servicios básicos. También se buscará establecer las reglas que permitirán en los próximos meses preservar la capacidad de compra en el mercado interno.

 

De este modo, el Gobierno quiere reiniciar su activismo de control y vigilancia de precios, después de haber dejado de lado el programa Precios Máximos. Con el sector supermercadista quedó en pie el programa Precios Cuidados y en junio instrumentó el programa Súper Cerca, por el que oficializó un listado de 70 productos con precios congelados hasta diciembre en productos de almacén (aceite, yerba), alimentos (fideos, arroz, polenta), lácteos, bebidas sin alcohol, productos de limpieza, higiene y cuidado personal, que según se anunció tendrían valores en promedio 7% más bajos en los llamados “comercios de proximidad”.

Pandemia
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso