
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) confirmó un paro de controladores aéreos que afectará la operación de vuelos en distintos aeropuertos del país durante varios días del mes de julio, justo en plena temporada de vacaciones de invierno.
El conflicto surge en el marco de un reclamo por un aumento salarial, tras diez meses sin respuestas por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Subsecretaría de Transporte Aéreo, según informó el sindicato en un comunicado oficial.
Fechas y horarios afectados
El paro comenzará el viernes 11 de julio a las 12 horas y se extenderá en distintos días y franjas horarias, afectando la normal operación de vuelos y provocando demoras en despegues y aterrizajes. Las jornadas con medidas de fuerza confirmadas son:
Viernes 11 (12:00 a 20:00)
Sábado 12 (15:00 a 23:00)
Domingo 13 (09:00 a 17:00)
Martes 15 (14:00 a 23:00)
Viernes 18 (16:00 a 02:00 del 19/7)
Domingo 20 (12:00 a 22:00)
Jueves 24 (12:00 a 23:00)
Viernes 25 (06:00 a 18:00)
Domingo 27 (14:00 a 02:00 del 28/7)
Miércoles 30 (12:00 a 23:00)
Estos días coinciden con el pico de la temporada vacacional, cuando la demanda de vuelos suele ser muy alta, por lo que se recomienda a los pasajeros prever posibles demoras y consultar con las aerolíneas para reprogramaciones o cambios.
Motivos del paro
Desde Atepsa denunciaron que la autoridad aeronáutica ha brindado informes “tendenciosos” y “argumentos infundados” que buscan “deslegitimar las medidas de acción sindical” y obstaculizar el derecho constitucional a la huelga. La protesta, dijeron, es una medida necesaria para reclamar condiciones laborales justas tras meses de diálogo estancado.
El gremio finalizó su comunicado con un llamado a la unidad: “¡Un Atepsa fuerte y federal lo construimos entre todos y todas!”.
Recomendaciones a los pasajeros
Ante esta situación, se aconseja a quienes tengan vuelos programados durante las fechas señaladas:
Consultar con anticipación el estado de sus vuelos.
Anticipar su llegada al aeropuerto para evitar contratiempos.
Estar atentos a posibles reprogramaciones o cancelaciones.