La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) finaliza con el calendario de pagos de septiembre y avanzará con los cobros de octubre que prevé aumentos y bonos extraordinarios para algunas prestaciones.
En paralelo, tras un resultado electoral negativo en las PASO 2021, el Gobierno analiza la entrega de un beneficio en reemplazo de un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4) para incentivar al consumo y apoyar a los sectores más vulnerables. Así lo confirmó el presidente Alberto Fernández el pasado sábado durante un recorrido en la Feria de Dock Sud, en el partido bonaerense de Avellaneda.
Al ser consultado por una mujer sobre un nuevo IFE 4, Fernández contestó que se intenta "buscar algo nuevo y ahí vas a poder inscribirte".
En esta línea, el Gobierno busca implementar nuevas medidas económicas para ayudar al bolsillo de los ciudadanos. Entre ellas, se encuentra el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) que impactó en algunos programas que se cobran a través de la Anses, de manera que a partir de octubre recibirán un incremento.
Cómo anotarse al IFE 2021 y quiénes lo cobran
El Gobierno no confirmó todavía el pago de un nuevo IFE. Sin embargo, se espera que en el caso de implementarse, la asistencia económica sea más acotada que en su anterior versión. Este año el beneficio alcanzaría a 3 millones de personas, muchas menos que en 2020 donde llegó a 9 millones.
En cuanto al monto, se debate un IFE de $15.000 pero tampoco se conoce con exactitud la suma del posible nuevo beneficio.
Por otra parte, es posible que el bono que prepara la gestión de Alberto Fernández no lleve el nombre de " IFE". El Presidente afirmó además que no estaría dirigido únicamente a los que ya recibieron el beneficio durante 2020, sino que "es algo nuevo".
Se espera que quienes lo cobren sean:
Trabajadores informales
Desocupados
Monotributistas sociales
El beneficio podría ser compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Por el momento no está disponible la inscripción al IFE, pero se recomienda mantener actualizados los datos personales y del grupo familiar en Mi Anses para adelantar un paso en el caso de que se active la asistencia.
Aumento en Potenciar Trabajo y Programa Acompañar
Los programas Potenciar Trabajo, impulsado por el Ministerio de Trabajo, y Acompañar, del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, recibirán un aumento en el monto de octubre como producto de la decisión del Gobierno y el Consejo del Salario, que establecieron que en octubre el mínimo ascendiera a $32.000.
Ambas iniciativas definen su haber según el salario mínimo y se cobran a través del organismo que conduce Fernanda Raverta.
Anses cuánto cobro
Potenciar Trabajo ofrece un incentivo económico con el objetivo de mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través de la finalización de estudios, formación laboral y capacitación en oficios.
Los beneficiarios reciben un equivalente a la mitad de un Salario Mínimo, Vital y Móvil. De esta manera, en octubre cobrarán $16.000.
En el caso del Programa Acompañar, la iniciativa que tiene como objetivo fortalecer la independencia económica de mujeres y personas LGBTI+ en situación de violencia de género, ofrece un apoyo económico igual al salario mínimo. Las beneficiarias cobrarán en octubre una suma de $32.000.
Bono de octubre
Los beneficiarios del programa Progresar que ofrece cuatro líneas de becas para que las personas puedan finalizar sus estudios primarios y secundarios, o continuar con sus estudios superiores, también tendrá un cobro extraordinario en octubre.
Se trata del bono de conectividad, que otorga $1.000 adicionales con el objetivo de garantizar la conexión a internet de los estudiantes. La asistencia alcanza a las cuatro líneas de becas Progresar:
Progresar Obligatorio
Progresar Superior
Progresar Enfermería
Progresar Trabajo
Becas Progresar 2021 fechas de cobro
El cronograma de cobros con bono extra para titulares de las Becas Progresar 2021 es el siguiente:
DNI terminados en 0 y 1: 12 de Octubre
DNI terminados en 2 y 3: 13 de Octubre
DNI terminados en 4 y 5: 14 de Octubre
DNI terminados en 6 y 7: 15 de Octubre
DNI terminados en 8 y 9: 19 de Octubre
Los pagos del programa impulsado por el Ministerio de Educación se realizan a través de la Anses. El beneficio es compatible con la AUH y la AUE.
Por BAENegocios.-