Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #Anses

Potenciar Trabajo y Programa Acompañar con aumentos, ¿cuánto cobro y cómo acceder?

Sin IFE 4 2021, ambas prestaciones se incrementarán un 4% como parte de la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) del 16% que dictaminó el Consejo del Salario en agosto pasado.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) junto al Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad activarán en noviembre una nueva suba del monto a cobrar de Potenciar Trabajo y Programa Acompañar.

 

Sin IFE 4 2021, ambas prestaciones se incrementarán un 4% como parte de la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) del 16% que dictaminó el Consejo del Salario en agosto pasado.

 

Además, se adiciona el pago del Complemento Doble de las Asignaciones Familiares (SUAF) por el Decreto 514 y la posibilidad de acceder al nuevo bono “Más Cultura” de $ 5000.

 

Potenciar Trabajo, ¿cuánto cobro en noviembre 2021?Las y los beneficiarios de Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social cobrarán el próximo viernes 5 de noviembre 2021 un total de $ 16.000, publica El Cronista.

 

Además, se incorporará la liquidación del Complemento Doble de Asignaciones Familiares SUAF para aquellos inscriptos que se encuentren alcanzados por el Decreto 514.

 

“Los titulares de Potenciar Trabajo bajo el Decreto 514 cobran el bono. Confirmado. Complemento de Asignaciones Familiares de noviembre”, señalaron desde el ministerio conducido por Juan Zabaleta a El Cronista.

 

Potenciar Trabajo con bono SUAF Anses, ¿qué dice el Decreto 514?El Decreto 514 publicado en el Boletín Oficial el 6 de septiembre de 2021 suscripto entre los ministros de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, habilitó que los titulares de planes y programas sociales y de empleo, como Potenciar Trabajo y Tarjeta Alimentar, entre otros, “podrán ser contratados en las actividades comprendidas sin que ello implique la pérdida de los beneficios que perciben”.

 

Así se estableció también “una garantía” por la cual los titulares del Régimen de Asignaciones Familiares que sean registrados en las modalidades temporarias del sector rural “percibirán las Asignaciones Familiares contributivas que les correspondan”, cobrando, como mínimo, el monto equivalente al 100% del valor las Asignaciones Universales.

 

“Aproximadamente unos 250 mil trabajadores y trabajadoras y sus grupos familiares se verán beneficiados directamente por estas disposiciones, lo que representa un tercio del total de los trabajadores rurales asalariados”, apuntó el comunicado oficial.

 

Programa Acompañar con aumento confirmado, ¿cuánto cobro en noviembre 2021?Las titulares del Programa Acompañar del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad cobrarán en noviembre 2021 un monto total de $ 32.000.

 

Qué es Programa AcompañarPrograma Acompañar consiste en un apoyo económico equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) por 6 meses consecutivos a mujeres y LGBTI+ que se encuentran en situación de violencia de género, y acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial para las personas incluidas en el programa, coordinado con los gobiernos provinciales y locales.

 

Programa Acompañar, ¿quiénes pueden inscribirse?El Programa Acompañar es compatible con:

 

 

Asignación Universal por hijo (AUH);

Asignación Universal por Embarazo para Protección Social (AUE);

Asignación por hijo con discapacidad;

Monotributo Social;

Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

Programa Acompañar, ¿cómo inscribirse?A través de las Unidades de Acompañamiento de todo el país y en los Operativos Territoriales que están recorriendo el país.

 

Ingresá en la página de Unidades de Acompañamiento o comunicate con la Línea 144 para recibir información, a través de un llamado al 144, escribiendo por WhatsApp al 1127716463 o por mail a [email protected]

 

Bono “Más Cultura” de $5.000 para Potenciar Trabajo y Programa AcompañarEl bono “Más Cultura” que se pagará después del 14 de noviembre tras el fallo judicial de la jueza de competencia electoral, María Romilda Servini, podrá ser solicitada por un grupo de beneficiarias de Potenciar Trabajo y Programa Acompañar a partir de la compatibilidad de la AUH con el programa dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.

 

Qué es Más CulturaMás Cultura es una política pública diseñada por el Ministerio de Cultura de la Nación en articulación con el Banco de la Nación Argentina (BNA) y la Anses. Tiene como objetivo principal propiciar el acceso a prácticas, bienes y servicios culturales para las y los jóvenes de todo el país.

 

Así el programa busca “reducir desigualdades sociales, económicas, geográficas y generacionales” en el acceso a la cultura y en todas sus diversas prácticas y expresiones.

 

Nuevo bono de $ 5000 Anses, ¿cómo inscribirse a Más Cultura?

Las y los interesados deberán ingresar a https://mas.cultura.gob.ar/

Una vez completo el aplicativo y en el momento, ANSeS y el Ministerio de Cultura confirmará la inscripción y facilitará un número de solicitud para posteriores consultas.

Si completaste correctamente la inscripción, en el momento te llegará un mail del Banco Nación (BNA) a la casilla que hayas declarado en el aplicativo indicando los pasos a seguir para poder empezar a usar tu tarjeta desde la aplicación BNA+.

Si no podés usar una tarjeta virtual y necesitás que el banco emita una tarjeta física lo vas a poder aclarar en el aplicativo de inscripción. Luego te estará llegando también un mail del BNA para avisarte cuándo podés retirarla.

Finalmente cuando ya tengas tu tarjeta BNA vas a empezar a recibir información actualizada del programa y sus beneficios.

Anses
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Teclas de acceso