En este artículo vas a encontrar todos los pasos para saber cómo anotarse en la Tarjeta Alimentaria que otorga la Anses. Se enmarca dentro del plan para todas las madres y padres con hijos que se encuentran cobrando la Asignación Universal por Hijo.
Si todavía no sabes cómo anotarte para la Tarjeta Alimentaria y cuáles son los requisitos que tenés que cumplir, podrás conocer todos los detalles.
Tarjeta Alimentaria: cómo recibir el beneficioAdemás de preguntarse cómo anotarse para recibir la Tarjeta Alimentaria, muchas personas quieren saber qué condiciones se deben cumplir para poder pedirla:
Ser titular de la Asignación Universal por Hijo con hijos hasta 14 años.
Tener actualizado tus datos personales en Mi Anses del titular y del grupo familiar.
Las madres con hijos hasta 14 años tendrán que estar cobrando la AUH.
Mujeres embarazadas a partir del tercer mes de embarazo.
No hay límite de edad para personas con discapacidad.
Tarjeta Alimentaria: cómo anotarseCabe señalar que no será necesario presentar ningún formulario para anotarse en la Tarjeta Alimentaria de Desarrollo Social que entrega la Anses.
Simplemente tendrás que cargar todos tus datos personales en Mi Anses y verificar los vínculos familiares del titular como de su grupo familiar, publica iProfesional.
Es muy importante que todos los datos personales de las madres que reciben todos los meses el plan de la Asignación Universal por Hijo (AUH) presenten el formulario o libreta AUH con los controles de salud y educación de cada uno de sus hijos. De esta manera, es más sencillo anotarse para recibir la Tarjeta Alimentaria.
Esta tarjeta de débito del Banco Nación funciona como cualquier otra tarjeta con la cual se podrá realizar compras pero no es posible extraer dinero en efectivo de los cajeros automáticos.
El principal objetivo que tiene esta Tarjeta Alimentaria es garantizar el acceso en la compra de alimentos en edad escolar y especialmente a todas las mujeres embarazadas a partir del tercer mes de gestación.
Cómo anotarse sin formularioCómo les explicamos anteriormente, para la Tarjeta Alimentaria no hará falta completar el formulario para anotarse.
Simplemente ingresar a Mi Anses con tu clave de seguridad social junto al número de CUIL para verificar los vínculos familiares y tener cargada la libreta con cada uno de los controles médicos de tus hijos.
¿Cómo me fijo si estoy en el padrón de Tarjeta Alimentaria?Se podrá consultar el padrón de la tarjeta alimentaria desde MI ANSES ingresando con tus clave de seguridad social.
Es decir que se podrá chequear el padrón para saber si estás dentro de la lista de beneficiarios de personas que podrán acceder a este programa alimentar.
Las personas que NO figuran dentro del padrón deberán ingresar en la atención virtual ANSES para poder actualizar todos los datos personales.
¿Quiénes se pueden anotar en la Tarjeta Alimentaria?Únicamente podrán anotarse en la tarjeta alimentaria las personas que cumplen con los siguientes requisitos:
Ser titular de la Asignación Universal por Hijo con hijos hasta 14 años.
Tener actualizado tus datos personales en Mi Anses del titular y del grupo familiar.
Las madres con hijos hasta 14 años tendrán que estar cobrando la AUH.
Mujeres embarazadas a partir del tercer mes de embarazo.
No hay límite de edad para personas con discapacidad
¿Cómo averiguar cuándo me van a entregar mi Tarjeta Alimentaria?Desde la Anses se publica el padrón con el listado actualizado de los beneficiarios que podrán acceder al cobro mensual de la Tarjeta Alimentaria siempre y cuando se respete las condiciones de ingreso con los requisitos establecidos por el Gobierno nacional.
Una de las formas más rápidas es ir al sitio web para chequear la información completa y saber en dónde puedo retirar.
Si al consultar figura el mensaje de “Usted aún no se encuentra asignado a un operativo activo. Próximamente estará disponible esa información” esto es que todavía no estás habilitado.
Anses Tarjeta Alimentaria: Inscripción OnlineLa inscripción a la Tarjeta Alimentaria online se hace de forma automática con el cruce de datos entre MI Anses y AFIP.
Todos los beneficiarios de la seguridad social que se encuentran recibiendo el plan social podrán recibir este plástico.
A través del número de teléfono celular del mensaje vía SMS o dirección de correo electrónico, se indicará el día y el lugar en donde se podrá retirar la tarjeta.
A raíz de esto último es importante actualizar los datos del celular como su cuenta de email.
¿Cómo verificar mis Datos Personales en Anses?La actualización de los datos personales en ANSES es muy importante para poder obtener la Tarjeta Alimentaria. Para poder saber si los datos del grupo familiar están actualizados tendrán que seguir estos simples pasos.
Para verificar los datos personas de Anses se puede hacer por Internet desde MI ANSES o llamando por teléfono al 130.
En caso de tener que actualizar los datos de personas como hijos o pareja tendrás que presentar la documentación correspondiente tanto original y fotocopia en una oficina de ANSES sin necesidad de sacar un turno.
Tarjeta Alimentaria: cómo funcionaLa Tarjeta Alimentaria es una política de complemento integral alimentario. No suplanta a la Asignación Universal por Hijo ni a ninguna política existente.
La implementación depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, dentro del marco del Plan Argentina contra el Hambre.
No sirve para extraer dinero en efectivo y solo puede ser usada para la compra de alimentos de la canasta básica, excluyendo bebidas alcohólicas.
¿Qué alimentos puede comprar con la Tarjeta Alimentaria?Se podrá comprar alimentos dentro de las 8 categorías principales que son: higiene personal, bebidas, almacén, harinas y farináceo, legumbres, aceites, lácteos y galletitas.
En la Tarjeta Alimentaria va a figurar el DNI, Apellido y Nombre del titular, grupo de beneficiario que pertenece para poder validar la compra en la línea de cajas del supermercado.
Si se llega a perder la Tarjeta Alimentaria se podrán comunicar al 0800 Banco Nación para solicitar un nuevo plástico.
Tarjeta Alimentaria para Asignación Universal por HijoEs importante verificar la acreditación de la Tarjeta Alimentaria para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.
Es decir, tendrás que registrar los vínculos de los niños menores de 18 años o de los niños con discapacidad.
Los datos que tendrá que tener actualizados para la AUH y recibir la Tarjeta Alimentaria son:
DNI vigente del menor y de las familias que tengan niños a cargo.
La convivencia con el menor dentro del grupo familiar tiene que estar acreditada.
¿Cómo consultar el saldo?Si tu Tarjeta Alimentaria es prepaga del Banco Provincia, para consultar el saldo del plan alimentar tendrás que ingresar a la web del homebanking e ir a la opción de últimos movimientos.
Al ingresar a tu cuenta vas a poder conocer los últimos movimientos y saldo disponible de tu cuenta bancaria para poder acceder a los últimos movimientos de su cuenta.
Toda la información de tu cuenta de la tarjeta VISA Alimentos (tarjeta alimentaria) se podrá hacer de manera online y ver los últimos movimientos, liquidación y resúmenes de cuenta.
También tendrás la posibilidad de ver el detalle de los lugares donde se compró y cuánto se gastó por cada operación.
¿Quiénes tienen que actualizar sus datos en Anses?Si sos titular de algún beneficio otorgado por la Anses, tenés que registrar y mantener actualizados tus datos personales y los de tu grupo familiar.
Mantener los datos actualizados en Anses, te va a servir para hacer trámites y para cobrar las diferentes asignaciones, jubilaciones o pensiones que otorga la Anses. Y también para recibir la tarjeta alimentaria.