Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #SemanaAnses

Aumento de jubilados, pensionados, AUH y AUE, bono para Potenciar Trabajo y plus de $ 5000

Sin IFE 4, la suba en los montos se pagará con el calendario diciembre 2021, dejando así un incremento acumulado total del 52,7% en los últimos 12 meses. 

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció este jueves el cuarto y último aumento del año del 12,11% para jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y el conjunto de prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). 

 

Sin IFE 4, la suba en los montos se pagará con el calendario diciembre 2021, dejando así un incremento acumulado total del 52,7% en los últimos 12 meses. 

 

Además el Ministerio de Desarrollo Social activó el cronograma de cobro de Potenciar Inclusión Joven, al tiempo que ultima los detalles del bono de fin de año para los beneficiarios de Potenciar Trabajo.

 

 

 

AUMENTO EN LAS PRESTACIONES DE ANSES POR LA NUEVA LEY DE MOVILIDAD PREVISIONAL pic.twitter.com/HCYoiiikSX

 

 

— ANSES (@ansesgob) November 11, 2021

Aumentos AnsesJubilados Anses: con aumento confirmado, ¿cuánto cobro en diciembre 2021?Los jubilados y pensionados Anses incrementarán los montos de sus haberes a cobrar en diciembre 2021, por lo que la mínima se ubicará en $ 29.061 y la máxima en $ 195.140.

 

Además continuarán percibiendo los bonos del Programa Hogar; Beneficios ANSeS con el régimen de reintegro de compras, y el Programa Alimentario del PAMI.

 

AUH y AUE Anses: con aumento confirmado, ¿cuánto cobro en diciembre 2021?Las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) cobrarán en diciembre un monto bruto de $ 5677, que luego, al aplicar el 20% retenido, deja un total neto de $ 4541.6.

 

A este valor también se adicionará la recarga de saldo unificada de la Tarjeta Alimentar (ahora Programa Alimentar) de hasta $ 12.000; Beneficios Anses; el bono de $ 7083 del Complemento por la presentación de la Libreta de Asignación, y el reintegro del 15% de AFIP que se aplica en las compras por medio de la utilización del plástico, publica El Cronista.

 

PUAM, pensiones no contributivas y asignaciones familiares AnsesLos beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), las Pensiones no Contributivas (PnC) y Asignaciones Familiares Anses, también verán el impacto del aumento del 12,11%. 

 

 

PUAM Anses cobran en diciembre 2021: $ 23.249,37

Prestación básica universal (PBU) cobran en diciembre 2021: $ 13.294

Asignación por Hijo (general) cobran en diciembre 2021: $ 5677

Asignación por Hijo con Discapacidad (general) cobran en diciembre: $ 18.493,67

Potenciar TrabajoEl Ministerio de Desarrollo Social prepara el calendario de cobro de diciembre 2021 para los beneficiarios de Potenciar Trabajo.

 

Sin aumento previsto, ya que la última actualización se dio en noviembre, se agregará un bono de fin de año en carácter de medio aguinaldo.

 

Bono Más Cultura de $ 5000El Ministerio de Cultura activará el próximo lunes 15 de noviembre el nuevo bono de $ 5000 “Más Cultura” para las titulares de la AUH, AUE, pensionados y Becas Progresar. 

 

 La habilitación tendrá lugar, después de la suspensión que dictaminó la jueza con competencia electoral María Servini en octubre pasado.

 

Bono de $ 5000, ¿cómo inscribirse en Mi Anses?El o la joven de entre 18 a 24 años y se encuentre interesado en cobrar el bono por Más Cultura debe generar la inscripción en la web de Anses:

 

 

Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de Seguridad Social

Seleccionar en el menú Programas y Beneficios y de ahí entrar a Más Cultura.

Bajar la app BNA+ en el celular para acceder al programa y elegir la sucursal del Banco de la Nación Argentina más cercana a tu domicilio

Hay tiempo hasta el 30 de abril de 2022 para usarlo.

Quiénes pueden acceder al programa Más CulturaEl Bono “Más Cultura” se encuentra disponible para quienes los estudiantes titulares de las líneas Becas Progresar en sus cuatro categorías:

 

 

Nivel Obligatorio.

Nivel Superior.

Progresar Enfermería.

Progresar Trabajo.

Además se permite la inscripción para los jóvenes de entre 18 y 24 años  y sean titulares de:

 

 

Asignación Universal por Hijo (AUH)

Asignación Universal por Embarazo (AUE)

Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez.

Anses
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso