Con el título “De silencios y curiosidades. De leyes y responsabilidades”, la vicepresidenta de la Nación vuelve a expresar su pensamiento a través del método al que apeló luego de los resultados adversos en las PASO. El objetivo del texto es disipar la confusión que, según CFK, existe en torno al tema de las negociaciones con el FMI. Y deslindar responsabilidades. “Hace ya varias semanas desde los medios de comunicación hegemónicos, los sectores del poder real en la Argentina y, créase o no también desde el FMI y los brokers de Wall Street, se especula con “el silencio de la vicepresidenta” y su posición respecto de un posible acuerdo con el FMI por los 57.000 millones de dólares que pidió el gobierno de Mauricio Macri en 2018.
Para CFK estas especulaciones son fruto del alto “grado de confusión que se pretende instalar” y a modo de ejemplo cita un titular: “El FMI, la lapicera de Cristina Kirchner y la disputa que recrudece de Alberto Fernández con la vicepresidenta”, con la aclaración “sic”. Un concepto que varios párrafos más adelante se ocupa de desmentir, en sus palabras “corregir: “...la lapicera no la tiene Cristina… siempre la tuvo, la tiene y la tendrá el presidente. Y no lo digo yo, lo dice la Constitución. Que a nadie lo engañen sobre quién decide las políticas en la Argentina. ¿En serio que los mismos y las mismas que trajeron de vuelta el FMI a la Argentina, reiniciando el ciclo de endeudamiento que Néstor había clausurado en 2005, hoy no se hagan cargo de nada?”.