La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) promedia el mes con los últimos pagos de acuerdo al cronograma de cobros enero 2022, mientras que los jubilados y pensionados con los haberes mínimos, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y titulares de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) ya recibieron su haber mensual.
Sin embargo, y sin la entrega de un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4), estos grupos pueden acceder a otras líneas de acompañamiento que brindan el organismo que dirige Fernanda Raverta junto a otros sectores del Gobierno.
Tal es el caso de los programas Mi Pieza, la Ayuda Escolar, el Plan 1000 Días para AUE, el bono de $5000 pesos del Plan Más Cultura Joven, el Programa Acompañar y el pago de las Asignaciones de Pago Único, entre otros, publica BAE Negocios.
Otros de esos beneficios son las Becas Progresar que otorgan una mensualidad mayor a $4.000 destinada a jóvenes que quieran terminar el secundario y cuya inscripción termina el próximo lunes 31 de enero. Este programa surge del Ministerio de Educación y es compatible con la AUH y AUE de Anses.
Becas Progresar: inscripción para cobrar $4.677 Las Becas Progresar están diseñadas para acompañar a los jóvenes de 18 a 24 años que deseen terminar con la educación obligatoria y/o avanzar en estudios terciarios o universitarios.
Actualmente, la inscripción está abierta hasta el lunes 31 de enero para que adolescentes de 16 o 17 años puedan finalizar la secundaria.
Las personas interesadas podrán solicitarlo desde: https://becasprogresar.educacion.gob.ar/inicio_nivel_obligatorio.php
Clickear en "Usuario nuevo"
Cuáles son los tres requisitos para acceder A fin de poder cobrar la línea del Progresar para adolescentes, los chicos de 16 y 17 años deben cumplir tres requisitos:
Tener 16 y 17 años y estar matriculados en una escuela pública de gestión estatal. Además deben manifiesten el compromiso de volver a la escuela.
Los estudiantes deberán ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con 2 (dos) años o más de residencia legal en el país.
El ingreso del grupo familiar al que pertenece el estudiante no debe superar tres veces al Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina, sin excepción.
Se suman dos requisitos de permanencia en el programa:
Acreditar asistencia en forma trimestral como condición necesaria para el fortalecimiento de los aprendizajes y lograr la terminalidad.
Acreditar aprendizajes en las diferentes materias según el año de estudios que corresponda.
Becas Progresar 2022: monto de febrero
Progresar Trabajo: $ 4677.
Progresar Obligatorio: $ 4677.
Progresar Superior: $ 4677.
Progresar Superior de carreras estratégicas: $ 5366.
Progresar Enfermería: $ 9.700.
Bono de Febrero 2022 para las Becas Progresar A los valores mensuales hay que sumarle el bono por conectividad que se entrega a los beneficiarios de las becas progresar por un valor de 1000 pesos, a todas sus líneas.
Por lo tanto, la línea Progresar Obligatorio que es la que mantiene inscripciones abiertas otorga por mes un total de 5677 pesos. El bono y la prestación se cobran de manera conjunta el mismo día.
Más Cultura Joven: plus de $5000 para jóvenesAquellos beneficiarios de cualquiera de las líneas de las Becas Progresar podrá acceder a un bono semestral de $5000 además de increíbles descuentos para gastar en cine, teatro, libros, cursos y otras actividades culturales.
Por el momento, la inscripción al Más Cultura Joven cerró a mediados de diciembre pero anunciaron que pronto habrá nuevos cupos para anotarse en https://mas.cultura.gob.ar/inscribirme/