Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #Economía

AUH, SUAF y AUE reciben un plus de 7.425 pesos, presentando 3 papeles

Hace algunas semanas el organismo previsional y el Gobierno Nacional confirmaron un aumento de 12,28% para distintas prestaciones de Anses conforme a la Ley de Movilidad, habrá incrementos en marzo, junio, septiembre y diciembre.

La Administración Nacional de Seguridad Social ( Anses) se prepara para comenzar el calendario Anses marzo 2022 para la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), Familiar por Hijo (SUAF), jubilados y pensionados, entre otras prestaciones que reciben sus haberes a través del organismo previsional. 

 

Además, el organismo que conduce Fernanda Raverta adelantó la fecha de cobro del Potenciar Trabajo, las inscripciones para las Becas Progresar, el bono para desocupados, la Ayuda Escolar para AUH, el programa Acompañar que otorga $33.000, entre otros beneficios.

 

En tanto, hace algunas semanas el organismo previsional y el Gobierno Nacional confirmaron un aumento de 12,28% para distintas prestaciones de Anses conforme a la Ley de Movilidad, habrá incrementos en marzo, junio, septiembre y diciembre. De esta manera, la mayoría de las prestaciones Anses se verán beneficiadas, incluidas las Asignaciones de Pago Único (APU), precisa BAE Negocios. 

 

Las APU de Anses son tres montos extras que el organismo previsional entrega en caso de que los titulares de alguna prestación Anses contraigan matrimonio, adopten o tengan un hijo:

 

 

Asignación Familiar por Matrimonio: $11.129 por cada cónyuge

Asignación Familiar por Nacimiento: $7.425

Asignación Familiar por Adopción: $44.450

A quiénes de Anses le corresponde

Trabajadores en relación de dependencia (SUAF)

Asignación Universal por Hijo (AUH)

Asignación Universal por Embarazo (AUE)

Trabajadores que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART)

Personas que cobren la Prestación por Desempleo

Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur

Requisitos Anses

En el caso de nacimiento, el menor debe tener entre 2 meses y 2 años.

Los ingresos individuales y del grupo familiar no deben superar los topes máximos vigentes.

En el caso de los trabajadores en relación de dependencia, tener 6 meses de antigüedad en su trabajo.

A su vez, se deberá presentar la siguiente documentación:

 

 

DNI de las madres y los padres

DNI de la hija o hijo

Partida de nacimiento de la hija o hijo

Cómo pedir el bono Anses

Acreditá tus datos personales: Revisá si tus datos personales y vínculos familiares están actualizados en Mi Anses o llamando al 130. Si no están actualizados, cuando vayas a la oficina de Anses llevá los DNI del grupo familiar (originales y copias).

Reuní la documentación: Reuní la documentación correspondiente.

Ingresá en Atención Virtual: Podés realizar este trámite mediante la presentación de documentación a través del sistema de Atención Virtual.

 

https://servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon.aspx?system=siexp2

Si lo preferís, podés pedir un turno para tramitarla de forma personal.

 

 

https://servicioswww.anses.gob.ar/TurnosInternet/Solicitud/IngresoSolicitud?idprest=44

Mi Anses fecha de cobro marzo 2022El calendario de pagos se divide por quincenas. De acuerdo a lo publicado por el sitio oficial de Anses, las próximas fechas de cobro son las siguientes:

 

Anses
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso