Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #Anses

Fecha confirmada del Plan Acompañar: cómo y cuándo se cobran los $45.000

El organismo estatal confirmó la fecha en la que se acredita la prestación, que además viene con nuevos montos. Los detalles, en la nota:

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), junto con el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, impulsaron el Programa Acompañar para solucionar una de las problemáticas que mayor preocupación genera en el país: la violencia de género.

 

En este contexto, en la tarde de este miércoles trascendió el calendario de cobro para las personas beneficiarias de este programa.

 

En agosto, la ayuda a las víctimas de violencia de género tendrá un aumento atado a la suba del Salario Mínimo Vital y Móvil pero el mismo se cobrará en septiembre ya que este plan, al igual que los salarios complementarios, recibe los beneficios a mes cumplido.

 

¿Cuándo pagan el acompañar en agosto 2022?Tamara Bezares, periodista especialista en temas previsionales confirmó este miércoles, a través de su cuenta de Instagram, que la fecha de acreditación del plan acompañar será el próximo martes 16 de agosto, para todas las terminaciones de DNI.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una publicación compartida de Tamara Bezares (@tamarabezares)

 

 

 

 

Todos los beneficiarios que reciben el subsidio semestral, accederán al monto de 45.540 pesos

 

En septiembre el plan tendrá un incremento de un 10% y la cifra de cobro será de 47.850 pesos. Finalmente, para fin de año llegará un nuevo incremento con el fin de alcanzar el 45% anual prometido en enero de este año. 

 

Importante: al margen de la reestructuración y auditorías sobre planes sociales, el gobierno Nacional garantizó la continuidad del Programa Acompañar, como mínimo, hasta el 2024.

 

Para acceder al programa que asiste a mujeres victimas de violencia y a personas del colectivo LGTBQI+ es necesario llamar al 144 para que una operadora del Ministerio de la Mujer, Diversidad y Género transfiera el caso a una unidad de acompañamiento. Este plan es compatible con AUH, AUE, Progresar, SUAF, PNC, desempleo, monotributos sociales, jubilados y pensionados del IPS.

Anses
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso