La administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) planifica los próximos aumentos de septiembre previstos por el ministro de Economía, Sergio Massa. Esto incrementos podrán ser percibidos por diferentes asignaciones, jubilaciones y pensiones.
A su vez, el organismo previsional concluyó con el cronograma de pagos para la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y jubilaciones con haberes mínimos. Mientras tanto, este lunes cobrarán los últimos jubilados con haberes superiores a $42.178.
Teniendo en cuenta la situación económica en el país, el Gobierno continúa brindando asistencias económicas a los sectores más afectados. Tal es el caso del programa Registradas, destinado a empleadas/os domésticas, el cual obtendrá un subsidio con un monto mayor a $20.000 y que es establecido por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
En la misma línea, el organismo previsional estableció una línea de créditos de hasta $240.000 dirigido a ciertos grupos.
Según lo informado por Sergio Massa junto con la titular de Anses, Fernanda Raverta, el aumento en relación con la Ley de Movilidad será del 15,53%, lo que dejaría a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) con montos superiores a $8.000.
Sin embargo, AUH y AUE en septiembre recibirán otro beneficio por parte del Ministerio de Desarrollo Social. De esta manera, con el incremento de septiembre más este beneficio, alcanzarían la suma de $17.471.
Aumentos de Anses: AUH y AUE
El ente administrativo recientemente finalizó con el calendario de pagos para AUH y AUE, y se encuentra organizando las fechas de cobro para septiembre. A su vez, de acuerdo a la Ley de Movilidad, los haberes en ambas asignaciones pasarán a ser de $8.471.
Al mismo tiempo, los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar, beneficio impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social, accederán a un extra de $9.000. De este modo, se busca facilitar el acceso a la canasta básica alimentar.
Es así que los titulares de AUH y AUE llegarían a montos entre $17.471 y $26.471, dependiendo de los respectivos de la Tarjeta Alimentar.
Tarjeta alimentar: montos
Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $9.000
Familias con un/a hijo/a: $9.000
Familias con dos hijos/as: $13.500
Familias con tres o más hijos/as: $18.000
Inscripción a la Tarjeta Alimentar
En este caso no es necesario un registro para conseguir el beneficio, ya que se acredita automáticamente. Para verificar si reciben dicha asistencia económica, tendrán que ingresar en: https://tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar/