Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #Importante

Inscripción al Plan Fomentar Empleo de $25.000 compatible con AUH

Es para personas cuyas edades van de los 18 a 65 años. El programa da prioridad a titulares de la Asignación Universal por Hijo.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) tiene abierta la inscripción al Plan Fomentar Empleo.

 

De la mano del mismo, el Gobierno hace el pago de un subsidio de $15.000 hasta $25.000 mensuales. El resgistro está habilitado para personas cuya edad va de 18 a 65 años. El programa da prioridad a aquellos que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).

 

Alberto Fernández y su equipo está trabajando para terminar con los planes sociales generando empleo genuino. En dicho marco, las autoridades crearon el Plan Fomentar Empleo destinado a 3,6 millones de ciudadanos. Su finalidad es permitir la inserción en el marcado laboral de personas desocupadas o con trabajados informales.

 

De acuerdo a lo indicado, su foco es en las diversidades, personas con discapacidad y titulares

de programas sociales. Con lo cual se complementa con el nuevo Plan Puente al Empleo que entró en vigencia el corriente mes. 

 

Al momento de hacer el otorgamiento del beneficio se prioriza a aquellos que tienen hijos menores a su cargo. Con lo cual se benefician principalmente quienes reciben la AUH pagada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

 

Se incluyen en este programa los empleados del servicio doméstico y titulares del Monotributo Social.

 

Requisitos del Plan Fomentar Empleo

 

 

La edad del solicitante debe ser de 18 a 64 años de edad. 

Al menos, registrar 3 meses sin empleo formal. De este punto quedan excluidos los trabajadores de casas particulares y monotributistas sociales.

Prioridad en el otorgamiento

 

 

Jóvenes de 18 a 24 años, inclusive.

Mujeres de 25 a 59 años, inclusive.

Hombres de 45 a 64 años, inclusive.

Personas de la diversidad sexo genérica.

Beneficiarios de Potenciar Empleo.

Personas con discapacidad que no integran el Programa Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo.

Ciudadanos con alto riesgo de exclusión del mercado laboral.

Progenitores de menores de edad o personas con discapacidad a su cargo.

Monto a cobrar por el programa

 

 

Cursos de formación profesional: $15.000.-

Orientación labora: $15.000.-

Entrenamiento para el trabajo: $23.000.-

Inserción laboral: $25.000.-

Anotarse a Fomentar Empleo

 

El formulario de inscripción al programa se realiza mediante el Portal de Empleo. Cuando se realiza el pedido se recomienda informar los menores que integran el grupo familiar. Esto es porque se les dará prioridad en el proceso de adjudicación. 

Empleo
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso