En diciembre, Anses entregará el medio aguinaldo correspondiente a dos grupos. Además, se pagará un bono de $10.000 y varios planes, como AUH y AUE, accederán al aumento establecido por la Ley de Movilidad Jubilatoria del 15,62%.
En tanto, este lunes, el organismo que conduce Fernanda Raverta, paga el bono de $45.000 o Refuerzo Alimentario, pero no un IFE 5, ya que su alcance será mucho más reducido. Accederán aquellas personas que no cuenten con ningún tipo de ingresos ni trabajo registrado.
Por otro lado, Anses entrega a jubilados y pensionados el tercer y último pago del bono de $7.000, luego, estos grupos accederán a un bono de $10.000 en diciembre y AUE puede acceder a las tablets gratis que entrega Enacom.
Con este trámite, cobrá el aguinaldo de Anses en diciembre
Para cobrar varios beneficios, algunos jubilados y pensionados deben realizar un trámite para seguir cobrando los haberes correspondientes del mes, y ahora en diciembre se suma el medio aguinaldo y el bono de $10.000.
Para poder acceder es necesario realizar este trámite:
Para cobrar los haberes y el aguinaldo de jubilaciones y pensiones, algunos bancos ponen como requisito obligatorio el trámite de fe de vida o Supervivencia.
La fe de vida se puede realizar de las siguientes formas:
Hacer una compra con la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria de la seguridad social.
Realizar trámites en cajeros automáticos usando tu huella digital.
Poner tu huella digital en los tótems de Anses que están en las sucursales bancarias.
A través de una Terminal de Autoconsulta biométrica ubicada en las Oficinas de Anses, en caso de que tengas que concurrir para realizar otro trámite.
Además, las entidades bancarias ofrecen alternativas digitales para realizar el trámite desde la computadora o el celular, y así evitar aglomeraciones en las sucursales.
La fe de vida se debe realizar al menos 3 días antes de la fecha de pago de la jubilación o pensión. En caso contrario, el haber no se acreditará hasta que se realice la gestión.
Fe de Vida Anses
Los bancos que piden la Fe de Vida y ofrecen alternativas digitales son:
Banco Supervielle
Banco donde habitualmente cobran sus sueldos los empleados de la administración pública en Santiago del Estero
Banco Santander Rio
Compañia Financiera Argentina
Banco Columbia
Banco BBVA (ex Francés)
Banco Comafi
Banco Provincia de Neuquén
Banco Chubut
Banco Itaú
Banco HSBC
Banco Macro
Banco de Formosa
Banco Piano
Banco Industrial
Banco Credicoop
Banco Patagonia
Banco Galicia
Banco Ciudad
Banco del Chaco
Banco de Corrientes
Banco de La Rioja
Banco de Tierra del Fuego