Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #Inflación

Se disparó el maple de huevos: ya se vende a más de $1000

El producto, que podía conseguirse a unos 700 pesos el mes pasado, experimentó una agresiva suba y en algunos locales ya casi duplicó su precio.

El precio de los huevos se apreció significativamente en verdulerías, almacenes y cadenas de supermercados del país. En la mayoría de locales ya superó los $1.000 y en algunos alcanza los $1.300, casi el doble de los $700 a los que se lo conseguía en enero.

 

Conforme al argumento de los empresarios, el aumento está relacionado a los costos de producción, que han trepado drásticamente, sumado a la realidad inflacionaria, que según el Indec registró un alza del 6% en enero pasado. 

 

Sin embargo, desde la Cámara de Argentina de Productores Avícolas (Capia) aclararon que ellos no son responsables de esta suba, ya que el precio que reciben los productores por cada docena fue de $215 más IVA en diciembre, y ahora perciben $230 más IVA, lo que significa un aumento del 7%, muy por debajo de lo que pagan los consumidores.

 

Debido a los recientes casos de gripe aviar en Argentina, el Senasa endureció su regulación y prohibió la venta de aves vivas en todo el país. Esto se suma a la situación que se observa en Estados Unidos, donde el precio de los huevos aumentó un 70% interanual durante enero, la alza anual más pronunciada en cuatro décadas.

 

Con estos incrementos se espera que el sector avícola siga de cerca los casos de gripe aviar en la Argentina, para determinar cuáles serán las consecuencias que esta enfermedad traerá aparejadas en términos de mortalidad de aves y bajas productivas.

Economía
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso