Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #País

Plazo fijo: el BCRA confirmó que no modificará las tasas de interés

Tras la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo por parte del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), que mostró una inflación del 7,8%, cercana al dato de inflación de la Ciudad de Buenos Aires (7,5%), el mercado se encontraba expectante ante la postura que adoptaría el Banco Central.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha confirmado su decisión de no realizar modificaciones en la tasa de interés del plazo fijo tradicional. Esta determinación, que era ampliamente esperada por el mercado, se fundamenta en varios motivos.

 

Tras la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo por parte del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), que mostró una inflación del 7,8%, cercana al dato de inflación de la Ciudad de Buenos Aires (7,5%), el mercado se encontraba expectante ante la postura que adoptaría el Banco Central.

 

En respuesta a esta situación, el Banco Central emitió un comunicado confirmando que mantendría sin cambios la tasa de política monetaria. Según explican, esta decisión se debe a la desaceleración de la inflación registrada en mayo en comparación con el mes anterior, en línea con las proyecciones de la entidad.

 

Además, señalan que los indicadores de precios mayoristas y minoristas monitoreados por el BCRA sugieren una desaceleración adicional en el ritmo de crecimiento de los precios durante junio. Esto genera una perspectiva inflacionaria positiva a futuro.

 

El economista Pablo Ferrari, de la Universidad de Avellaneda, explica que esta medida es coherente con la estrategia adoptada por el Banco Central en los últimos períodos. Según Ferrari, la lógica ha sido aumentar las tasas solo en caso de que la inflación crezca. En este caso, el IPC disminuyó respecto al mes anterior, y la tasa efectiva mensual (TEM) de los plazos fijos tradicionales no superaba la inflación en meses anteriores.

 

En conclusión, la decisión del Banco Central de no modificar la tasa de interés del plazo fijo tradicional se basa en la desaceleración de la inflación registrada en mayo y en la expectativa de una reducción adicional en el crecimiento de los precios. Esta medida se alinea con la estrategia de política monetaria adoptada por la entidad y busca fomentar la estabilidad financiera y controlar la demanda de divisas extranjeras.

Economía
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso