A poco más de una semana del cierre de listas, la Justicia Electoral oficializó 27 fórmulas, de 13 alianzas y partidos políticos que competirán en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto.
En siete de esos frentes o espacios habrá internas. El número terminó siendo superior a los 19 binomios que inicialmente se habían conocido tras el cierre de listas el 24 de junio pasado.
Hubo cambios en la última semana tras la inscripción dentro de los distintos frentes electorales por las resoluciones de las Juntas partidarias, que tienen potestad para dar de baja listas internas que se hayan presentado a competir si no cumplen con los requisitos, y el posterior control realizado por la Secretaría Electoral del Juzgado Federal Nº 1 de la Capital Federal, a cargo de María Servini.
La Justicia debe revisar que los precandidatos a presidente y vice, así como la lista de 19 parlamentarios del Mercosur distrito nacional, con sus respectivos suplentes, cumplan todos los requisitos antes de oficializar las fórmulas y enviarlas a la Dirección Nacional Electoral (DINE).
Este organismo, a cargo de Marcos Schiavi, debe sortear los espacios gratuitos en medios audiovisuales y asignar los fondos públicos de campaña y para la impresión de boletas.