Tabaré Gómez Laborde, reconocido humorista y caricaturista uruguayo, falleció a los 74 años de edad. Tabaré, como se le conocía, destacó por su trabajo en historietas, dibujos e ilustraciones, y se hizo famoso por la tira cómica "Diógenes y el linyera", que creó junto a Jorge Guinzburg, Carlos Abrevaya y Héctor García Blanco para el diario Clarín.
Nacido en 1948 en La Paz, departamento de Canelones, Uruguay, Tabaré comenzó a publicar sus trabajos en medios argentinos a partir de 1969 y se estableció en Argentina en 1976.
Durante su adolescencia, trabajó como camarero en pizzerías uruguayas, y después de terminar la escuela secundaria, probó suerte en agencias de publicidad, pero su verdadera pasión era dedicarse por completo a la historieta.
Con algunas tiras publicadas en el diario "Hechos de Montevideo", Tabaré se dio cuenta de que el mercado del humor gráfico en Buenos Aires estaba en auge. Así llegó al sur del Gran Buenos Aires y se estableció sucesivamente en Banfield, Llavallol y finalmente en Turdera, lugar que eligió como su hogar permanente y que también se hizo presente en sus dibujos en varias ocasiones.
"Fue el auge de las revistas de historietas. Vine a ver qué pasaba y comencé a publicar en Satiricón", recuerda.
Fue así como, a través de Sábat, Tabaré llegó a Clarín. "Comencé con Jorge Guinzburg y Carlos Abrevaya, quienes me convocaron para dibujar, y pronto ocupamos el espacio de El Mago Fafá, creado por Alberto Bróccoli", relata Tabaré.
La historieta en cuestión se convirtió en un emblema de la contratapa: "Diógenes y el linyera", que sigue siendo publicada sin interrupciones hasta el día de hoy.