Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #DerechosHumanos

River Plate se comprometió a trabajar con organismos de Derechos Humanos en el ex predio de la ESMA

Testimonios indican que se usó el campo de deportes para cremar o enterrar los cuerpos de los desaparecidos.

En los primeros días de junio pasado, el Club Atlético River Plate estableció un convenio con la Agencia Administradora de Bienes del Estado (AABE). Mediante este acuerdo, la AABE otorgó al Club un permiso de uso de los terrenos donde solía estar ubicado el campo de deportes de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). Estos terrenos estaban bajo la posesión de la mencionada fuerza, y el objetivo del convenio es que el Club construya allí un centro de entrenamiento para los más de 800 jóvenes que forman parte de sus divisiones formativas de fútbol.

 

Como es una asociación civil sin fines de lucro y en consonancia con su compromiso constante con la Memoria, la Verdad y la Justicia, el Club asume la responsabilidad de trabajar en colaboración con los organismos de derechos humanos. El objetivo es buscar esclarecer cualquier delito de lesa humanidad que haya podido tener lugar en el sitio durante los años de la última dictadura militar.

 

En este sentido, River se compromete a facilitar los recursos necesarios para que, antes de iniciar cualquier obra de infraestructura en el terreno, el Equipo Argentino de Antropología Forense realice las excavaciones pertinentes. Esto tiene como fin eliminar cualquier duda sobre la posible existencia de restos de víctimas del terrorismo de Estado enterrados en el lugar durante la última dictadura.

 

Además, la entidad tiene la intención de crear en este predio, donde tiene un permiso de uso precario gratuito, un espacio que no solo se utilizará para la formación deportiva de cientos de jóvenes, sino que también se convertirá en un lugar de encuentro para el deporte y la Memoria. Con este propósito, llevará a cabo una propuesta de trabajo conjunto con los organismos de derechos humanos, para asegurar que las acciones en este lugar reflejen el consenso y los intereses de todos los actores involucrados.

 

Asimismo, River se compromete a establecer dentro de su estructura permanente una Comisión de Derechos Humanos, con el objetivo de mantener viva la Memoria, la Verdad y la Justicia. Esta comisión estará conectada con todos los ámbitos de la institución y, especialmente, con aquellos en los que participan niños, niñas y jóvenes. Generará instancias regulares de formación y participación para crear conciencia y seguir trabajando en diversas problemáticas relacionadas con la defensa de los derechos humanos.

DDHH - Derechos Humanos
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso