Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #País

El Banco Central realizó la mayor compra de dólares

En la misma jornada, se reportaron liquidaciones por 4.5 millones de dólares en el mercado agro, y se llevaron a cabo ventas por 410 millones de yuanes, lo que equivale alrededor de 57 millones de dólares.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA), bajo la presidencia de Miguel Ángel Pesce, realizó una significativa compra de dólares en el mercado único y libre de cambios (MULC), adquiriendo un volumen total de 123 millones de dólares el lunes 24 de julio. Esta medida se llevó a cabo en un contexto de escalada del dólar blue.

 

En la misma jornada, se reportaron liquidaciones por 4.5 millones de dólares en el mercado agro, y se llevaron a cabo ventas por 410 millones de yuanes, lo que equivale a alrededor de 57 millones de dólares.

 

Estos acontecimientos se enmarcan en las medidas implementadas por el Ministerio de Economía para fortalecer las reservas del país. Una de las decisiones formales fue aumentar el tipo de cambio diferencial para las exportaciones de economías regionales de $300 a $340 hasta el 31 de agosto, a través del decreto 378/2023 publicado en el Boletín Oficial. Esta modificación afecta al Programa de Incremento Exportador (PIE), lanzado en abril y tiene como objetivo mejorar los ingresos fiscales, especialmente afectados por la sequía.

 

En relación al "dólar agro", se mencionó que el maíz sería incluido en una nueva normativa, aunque no se incorporó en el decreto mencionado.

 

Por otro lado, en respuesta a las nuevas medidas económicas y el entendimiento alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el dólar blue experimentó un notable aumento de $23 durante la jornada del lunes, alcanzando un nuevo récord de $552 en el mercado informal de divisas. Esta cotización representa una brecha de más del 103.7% en comparación con el tipo de cambio oficial.

 

 

Economía
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso