Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País Recomendación

Atención VTV: los documentos que debes presentar para la verificación

El trámite continúa siendo obligatorio en todo el país, y busca reducir los siniestros viales. Que debes tener en cuenta.

Agrandar imagen
Crédito: Seguros 911

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para garantizar la seguridad en las calles y rutas. Durante la inspección, se revisan el sistema de frenos, luces, neumáticos y otros componentes clave del vehículo para asegurar su correcto funcionamiento y prevenir accidentes viales, lo que se traduce en una conducción segura y efectiva.

Las modificaciones a este sistema de inspección no sólo modifican los plazos en los que deben realizarse las revisiones, que siguen siendo obligatorias, sino que también amplían el formato de los centros donde los vehículos deben ser inspeccionados.

 

Los cambios en la VTV

 

El Gobierno Nacional, a través del Decreto 196/2025 publicado en el Boletín Oficial, anunció nuevas modificaciones en este trámite obligatorio. A partir de ahora, los autos 0 km deberán realizar el primer control a los 5 años de patentar el vehículo. Luego se deberá hacer cada dos años y, una vez cumplidos los 10 años de antigüedad, se deberá realizar la VTV anualmente.

En cambio, el plazo de los vehículos comerciales depende de cada jurisdicción, pero no podrá superar el año. El vencimiento de la VTV se organizará según el último número de la patente de cada auto.

Por otro lado, otra modernización de esta medida, radica en la apertura de nuevos centros de inspección particulares. Bajo el nuevo decreto, los talleres privados y concesionarios oficiales podrán convertirse en lugares de verificación, siempre que cumplan con los requisitos técnicos y de infraestructura establecidos por el Gobierno.

Con estos ajustes, el Gobierno busca reducir costos y simplificar los trámites vinculados al transporte y la circulación vehicular.

La documentación necesaria para realizar la VTV

Los conductores deben presentar los siguientes documentos:

Cédula verde o azul del vehículo.

Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular o de quien lleve el vehículo.

Comprobante del seguro vigente.

En caso de ser la primera vez, la cédula verde o título del automotor.

Comprobante de la VTV anterior (si corresponde).

Fuente: Minuto1

VTV Argentina Trámite
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso