Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País

Corte Suprema: la oposición consiguió el quórum para tratar los pliegos de Lijo y García Mansilla

La oposición logró imponer su voluntad al conseguir el quórum necesario para tratar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, los candidatos propuestos por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia

Agrandar imagen
Crédito: Guadalupe Lombardo

En una jornada cargada de tensión política, el Senado argentino se convirtió en el epicentro de intensos debates y controversias. La oposición logró imponer su voluntad al conseguir el quórum necesario para tratar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, los candidatos propuestos por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia.

Quórum

A pesar de los intentos del oficialismo por dilatar el tratamiento de los pliegos, senadores de Unión por la Patria, la UCR y hasta del PRO se unieron para alcanzar el quórum y dar inicio a la sesión. Este acuerdo multipartidista representa un revés para el gobierno, que busca garantizar los nombramientos de Lijo y García Mansilla.

Homenaje a represor desata repudio

La polémica se intensificó con la denuncia del senador Eduardo "Wado" de Pedro, quien repudió enérgicamente el homenaje realizado en el Senado al represor Horacio Losito. De Pedro calificó de "genocida" a Losito, condenado por delitos de lesa humanidad, y cuestionó la presencia de Victoria Villarruel en el acto donde se homenajeó al represor.

La vicepresidenta Victoria Villarruel se vio envuelta en otra controversia al afirmar que la sesión sería conducida por el senador Bartolomé Abdala (LLA), debido a que ella se encuentra a cargo del Poder Ejecutivo por el viaje de Milei a Estados Unidos. Esta decisión generó críticas y acusaciones de la oposición.

Situación de los nombramientos

La situación de los nombramientos de Lijo y García Mansilla presenta particularidades. Mientras que García Mansilla ya juró en el cargo y forma parte de la Corte, Lijo aún no ha podido asumir debido a que los propios cortesanos rechazaron su pedido de licencia en su juzgado federal.

Desarrollo de la sesión

La sesión, que se espera sea breve y con pocos oradores, comenzó pasadas las 14 horas con la presencia de 38 senadores. Se acordó tratar primera cuestión de privilegio y luego debatir los pliegos de los jueces.

Reunión de labor parlamentaria

La reunión de Labor Parlamentaria, previa a la sesión, fue presidida por la santiagueña Claudia Ledesma Abdala, en ausencia de la titular del Senado, Victoria Villarruel.

Con información de Página 12

Senado de la Nación Corte Suprema
Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso