El reconocido periodista Jorge Lanata recibió su último adiós en un emotivo velatorio llevado a cabo en el Edificio de La Prensa, en la Casa de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Desde la noche del lunes, familiares, amigos, colegas y admiradores se congregaron para despedir a quien fuera una de las figuras más influyentes del periodismo argentino.
El velatorio, que comenzó a las 22 y se extendió hasta las 2 de la madrugada, reabrió sus puertas este martes a las 7.30 y culminará a las 11.30. Posteriormente, los restos de Lanata serán trasladados al Cementerio Campanario Jardín de Paz, ubicado en el kilómetro 34.2 de la Ruta 2, en Florencio Varela, provincia de Buenos Aires.
Un legado que trasciende generaciones
Entre las primeras en llegar al homenaje estuvieron Sara Stewart Brown y Lola Lanata, hija del periodista, visiblemente conmovidas. También asistieron Bárbara Lanata, fruto de su primer matrimonio con Andrea Rodríguez, y Elba Marcovecchio, última esposa del periodista.
A lo largo de la ceremonia, figuras del ámbito periodístico y artístico se acercaron a rendir homenaje a Lanata. Entre los presentes destacaron Eduardo Feinmann, Ernesto Tenembaum, María O’Donnell, Nicolás Wiñazki, Ricardo Kirschbaum y Chano Charpentier, entre otros. Además, seguidores del periodista dejaron coronas de flores y mensajes que reflejaban el profundo impacto de su trayectoria.
Una carrera marcada por la innovación y el coraje
Jorge Lanata, quien había sido hospitalizado en junio debido a problemas de salud, dejó un legado inigualable en el periodismo argentino. Fundador de medios como Página/12, Crítica de la Argentina, y revistas como Veintitrés y Página 30, Lanata redefinió la manera de informar con un estilo irreverente, creativo y comprometido.
Su programa más emblemático, Periodismo Para Todos (PPT), emitido por eltrece entre 2012 y 2023, se convirtió en un referente del periodismo de investigación. Informes como “La ruta del dinero K” marcaron un hito en la historia mediática del país y consolidaron su posición como una voz influyente y crítica.
Un adiós que deja huella
La partida de Jorge Lanata no solo significa el cierre de una etapa para el periodismo argentino, sino también para una audiencia que encontró en él un narrador audaz de la realidad. La emotiva despedida en la Casa de la Cultura dejó en claro el impacto de su trabajo y su legado como una figura que marcó a fuego la historia del periodismo nacional.