En un acto de reconocimiento a la valiosa labor de aquellos dedicados a la preservación y difusión del conocimiento, el 13 de septiembre se celebra el Día del Bibliotecario y la Bibliotecaria en Argentina. Esta fecha conmemora la creación de la primera biblioteca pública de Buenos Aires en 1810, y fue oficialmente establecida por el Congreso de Bibliotecarios en 1942.
El origen de esta festividad se encuentra en un acontecimiento histórico de gran importancia para el país. El 13 de septiembre de 1810, Mariano Moreno, figura clave en la Revolución de Mayo y destacado intelectual de su época, fundó la primera biblioteca pública de Buenos Aires. Este evento marcó el inicio de una tradición cultural que se ha mantenido viva durante más de dos siglos.
La decisión de establecer oficialmente el Día del Bibliotecario y la Bibliotecaria fue tomada durante el Congreso de Bibliotecarios que tuvo lugar en Santiago del Estero en 1942. En ese encuentro, se sancionó el Decreto Nro. 17.650/54, que declaraba el 13 de septiembre como un día de homenaje "a los meritorios servidores de las bibliotecas públicas de todo el país".
Este día especial es una oportunidad para reconocer la labor fundamental que realizan los bibliotecarios y bibliotecarias en la sociedad. Son los guardianes del conocimiento, los guías en el mundo de la información y los promotores de la lectura y la cultura. Su trabajo incansable contribuye al crecimiento intelectual y cultural de las comunidades en todo el país.