Los moretones suelen ser asociados comúnmente con golpes o lesiones. Sin embargo, para muchas personas, la sorpresa llega cuando notan hematomas sin recordar haber sufrido un traumatismo evidente.
Las contusiones se originan cuando los vasos sanguíneos bajo la piel, conocidos como capilares, se rompen y la sangre se filtra en los tejidos circundantes. La fragilidad de estos capilares puede aumentar con la edad, haciendo que sean más propensos a romperse incluso con mínimos traumatismos o sin causa aparente. Dejamos un listado con los motivos más comunes por los que pueden surgir los moretones sin un golpe, publica Ámbito.
¿Por qué me salen moretones si no me golpeé?
Envejecimiento
Una de las causas más comunes de este fenómeno es el envejecimiento, ya que a medida que pasan los años, la piel y los tejidos pueden volverse más delgados y perder elasticidad. Esto hace que los vasos sanguíneos sean más susceptibles a daños, aumentando la probabilidad de que aparezcan moretones con menor trauma.
Causas hereditarias
Los trastornos hemorrágicos hereditarios, pueden resultar en moretones espontáneos. En estos casos, el sangrado excesivo o la falta de plaquetas pueden desencadenar la aparición de hematomas sin lesiones aparentes.
Medicamentos
El uso de ciertos medicamentos anticoagulantes, como la aspirina o los anticoagulantes orales, puede aumentar la propensión a los hematomas. Estos fármacos afectan la capacidad de coagulación de la sangre, haciendo que los pequeños traumas se traduzcan más fácilmente en moraduras visibles.
Falta de vitaminas
La falta de vitaminas clave, como la vitamina C y la vitamina K, puede debilitar los vasos sanguíneos y contribuir a la formación de moretones.
¿Qué significa el color de los moretones?
A través de diferentes colores, nuestro cuerpo proporciona información valiosa sobre el proceso de curación y su respuesta al trauma.
Morado oscuro: Cuando un moretón es reciente, suele presentar un color morado oscuro. Esto se debe a la acumulación de sangre recién filtrada en los tejidos. En esta etapa, el cuerpo está activamente trabajando para detener el sangrado y reparar los vasos sanguíneos dañados.
Morado o Azul: A medida que el hematoma envejece, el color puede cambiar a tonos de morado más claros o azules. Esto indica que la sangre se está descomponiendo y se está formando biliverdina, un producto de la degradación de la hemoglobina. La presencia de estos tonos revela que el proceso de curación está en marcha.
Amarillo o Marrón: En las etapas finales de la curación, el moretón puede adoptar tonos amarillos o marrones. Esto señala la completa reabsorción de los productos sanguíneos descompuestos y la restauración de la piel a su estado normal.
Cómo evitar moretones
- Mantener una dieta nutritiva y equilibrada.
- Evitar el uso excesivo de medicamentos anticoagulantes sin supervisión médica.
- Proteger la piel de lesiones y traumas innecesarios.
- Consultar a un profesional de la salud si los moretones son recurrentes o preocupantes.