Está más que demostrado que la alimentación es clave no solo para un buen estado de salud, sino también para que tengamos una vida más larga. La esperanza de vida aumenta cada año a nivel global y los conocimientos científicos sobre la longevidad no dejan de sucederse.
Rodrigo Arteaga de la Garza es un médico especializado en medicina funcional e integrativa, y además divulga en TikTok (en su cuenta @dr.rodrigoarteaga) consejos para mejorar la salud.
En uno de sus vídeos revela cuáles son los alimentos que contribuyen a mejorar nuestra longevidad: "La longevidad no se trata solo de suerte, sino de decisiones diarias, y tu plato es uno de los mejores lugares para comenzar".
Uno de ellos es el aceite de oliva: "Tiene compuestos naturales que reducen la inflamación y protegen las arterias", explica el médico, que añade que al consumirlo moderadamente, se disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares y del deterioro cerebral asociado al envejecimiento. Arteaga recomienda utilizarlo en ensaladas u otras preparaciones a bajas temperaturas para preservar sus propiedades.
Otro alimento clave son las espinacas, que son ricas en nutrientes esenciales como hierro, vitaminas del grupo B y antioxidantes. "Ayudan a tus músculos, a tu energía y a tu sistema nervioso", asegura el doctor. Es uno de los llamados 'superalimentos', que contribuyen a mejorar la fuerza muscular, la memoria y a reducir el cansancio.
En tercer lugar están las nueces. Según Arteaga de la Garza, "protegen el corazón y ayudan a una mejor saciedad durante el día" y aportan grasas saludables, fibra y antioxidantes que benefician al sistema cardiovascular.
En cuarto lugar, el médico cita los frutos rojos. Arándanos, moras y frambuesas protegen el cerebro del envejecimiento y regulan el nivel de azúcar en sangre. "Vas a tener mejor memoria y menos antojos", dice el doctor.
En quinto lugar, el té verde: "Mejora tu metabolismo, reduce la inflamación y disminuye el riesgo de enfermedades" y contribuye a un mejor nivel de energía y equilibrio corporal.
En sexto lugar, los huevos, que para Arteaga son "uno de los alimentos más completos que existen" porque aportan proteínas de alta calidad, colina y vitaminas esenciales y favorecen la función cerebral, fortalecen los músculos y equilibran las hormonas.
Fuente: 20 minutos