Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Especiales

¿Qué es el Adviento y por qué este año empieza el 1° de diciembre?

Este tiempo especial, que varía en fechas según el calendario, se compone de los cuatro domingos previos al 25 de diciembre.

El 1° de diciembre comenzó el Adviento, un período que marca el inicio del Año Litúrgico en la Iglesia Católica y que prepara a los fieles para celebrar el nacimiento de Jesús en Navidad. Este tiempo especial, que varía en fechas según el calendario, se compone de los cuatro domingos previos al 25 de diciembre.

El término Adviento proviene del latín ad-venio, que significa “venir, llegar”, y simboliza la espera de la llegada de Jesús. Según la agencia católica ACI Prensa, este período tiene dos objetivos: las primeras dos semanas invitan a meditar sobre la segunda venida de Cristo al final de los tiempos, mientras que las dos últimas se centran en reflexionar sobre su nacimiento.

Durante el Adviento, en iglesias y hogares católicos se colocan las tradicionales coronas de Adviento, en las que se enciende una vela cada domingo como símbolo de esperanza y preparación espiritual. Además, los sacerdotes visten ornamentos morados, un color asociado a la penitencia y la reflexión.

 

El pesebre: símbolo central de la Navidad

Una de las costumbres más representativas del Adviento y la Navidad es la colocación del pesebre, una tradición que se remonta al siglo XIII cuando San Francisco de Asís inauguró el primer “Belén”. Este representa el nacimiento de Jesús y constituye un elemento central en las decoraciones navideñas.

El pesebre tradicional debe incluir:

El Niño Jesús, figura central que simboliza la luz y la redención.

La Virgen María, madre de Jesús, representa la fidelidad y el amor puro.

San José, figura de fortaleza y obediencia.

Los tres Reyes Magos, que aportan regalos y reflejan la sabiduría.

La Estrella de Belén, guía de fe y esperanza.

Animales, como la mula, el buey y las ovejas, que aluden al humilde entorno del nacimiento.

El pesebre se suele colocar junto al árbol de Navidad, en un lugar visible que permita incorporar los regalos de Nochebuena y el Día de Reyes. Cada elemento tiene una ubicación específica que respeta su simbolismo, destacando al Niño Jesús en el centro, acompañado por María y José, mientras que los Reyes Magos y animales completan la escena.

 

Un tiempo de reflexión y esperanza

El Adviento invita a los creyentes a preparar el corazón para recibir a Jesús, combinando tradición, espiritualidad y esperanza. Este período se vive en familia y comunidad, promoviendo valores de amor, fe y solidaridad que enriquecen la celebración de la Navidad.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso