Thomas Nicolás Tobar, conocido artísticamente como Rusherking, ha recorrido un largo camino desde sus humildes orígenes en Santiago del Estero hasta convertirse en uno de los referentes de la música urbana argentina. En una reciente entrevista en Desencriptados, el cantante compartió detalles de su infancia, sus miedos, y la relación que lo une a la actriz y cantante Ángela Torres.
Una infancia marcada por la humildad y el amor familiar
Rusherking recordó con nostalgia los años de su infancia, destacando la dificultad económica que vivió junto a su familia. Aunque la falta de dinero fue una constante en su vida, el cantante aseguró que siempre se sintió rodeado de amor y contención. "A veces no llegábamos para comer, veía a mi mamá estresada, pero lo más importante fue el amor que me dieron mis padres y mi hermana", relató. A pesar de las adversidades, Rusherking se siente agradecido por su pasado y reconoce que lo que realmente le brindaron sus padres fueron las herramientas emocionales para superar las dificultades.
El miedo a lo paranormal y su trauma con las películas de terror
Uno de los momentos más curiosos de la entrevista fue cuando Rusherking reveló un trauma de su infancia relacionado con las películas de terror. El cantante confesó que, debido a su afición por este género, desarrolló un miedo que aún hoy lo acompaña: dormir con las luces encendidas.
Su relación con Ángela Torres
En cuanto a su vida personal, Rusherking expresó su amor y admiración por su novia, Ángela Torres. "Es muy madura emocionalmente y me ayudó a crecer en varios aspectos", afirmó, destacando la complicidad y el cariño que comparten. Aunque ambos mantienen su relación en privado, no dudan en mostrar su apoyo mutuo en redes sociales, donde sus seguidores siguen con entusiasmo cada momento que comparten.
El camino hacia la fama y sus reflexiones sobre la carrera
Rusherking también habló sobre su carrera musical, destacando que, aunque ha vivido el pico de popularidad con hits como "Ya no me extrañas" y "Además de mí", no se estresa por las fluctuaciones de la fama. Para él, la música siempre fue lo más importante y su objetivo nunca fue ser famoso, sino simplemente seguir creando música. "Este es un camino largo", reflexionó, y subrayó la importancia de mantenerse genuino y leal, respetando siempre los principios humanos.
El lado desconocido de Rusherking: un artista multifacético
A lo largo de su carrera, Rusherking ha demostrado su versatilidad no solo en la música, sino también en la actuación, participando en la serie El Encargado en 2023. En 2024, se sumó como jurado en La voz Uruguay y participó en el programa Feet, destacando aún más su presencia en los medios. Además, no solo es un éxito musical, sino que también ha sido parte de Los del Espacio, el colectivo urbano que ha conseguido importantes premios como el MTV Millennial Awards.
El futuro de Rusherking
Con una trayectoria en constante ascenso, Rusherking se mantiene firme en su búsqueda de su estilo personal. A pesar de haber pasado por diferentes etapas, en las que incluso se sumó al consumo de marcas internacionales, el cantante confesó que hoy en día no es su prioridad. En cambio, se centra en lo que realmente lo representa y en seguir creciendo, tanto en lo artístico como en lo personal.
Desde su infancia en Santiago hasta su vida actual, Rusherking ha sabido enfrentar sus miedos, mantener su esencia y seguir adelante en su carrera, compartiendo su historia con la misma pasión que pone en su música.