En la jornada de ayer, en sesión preparatoria de la Cámara de Diputados de la Nación, tomaron juramento los cuatro diputados nacionales por Santiago que fueron elegidos por el voto democrático en las Elecciones generales de octubre. La cámara baja del Poder Legislativo nacional, fue el escenario de la asunción de 130 diputados nacionales electos.
Los nuevos nombres tendrán, en el corto plazo, el rol fundamental en el plan del nuevo Gobierno: permitirán el avance o constituirán la resistencia del programa de reformas que anticipó el futuro oficialismo.
Entre los nuevos nombres de los diputados, tomaron juramento los santiagueños Estela Neder, José Gómez, Ricardo Daives y Celia Campitelli de Dib, por el bloque Frente Cívico por Santiago, en adhesión a la fórmula presidencial del espacio Unión por la Patria.
“Ratifico mi compromiso con el proyecto de unidad de nuestra provincia y seguiré trabajando por un país más federal”, posteó en sus redes sociales, Daives.
En diálogo exclusivo con Nuevo Diario, José Gómez expresó: “Yo surjo de un sector de la política pero a partir de hoy –por ayer– paso a ser un diputado nacional por la provincia de Santiago del Estero; Para aquellos que han votado y han creído en lo que propone el Frente Cívico. Vengo de un ambiente sindical, llevado de la mano y muy ligado al Peronismo, como la mayoría de nosotros del Movimiento Obrero. Y este Peronismo es un aliado del Frente Cívico en Santiago, que lo conduce Gerardo Zamora. Nuestro presidente (por José Emilio “Pichón” Neder) del partido Justicialista en Santiago, nos ha manifestado que tenemos que respetar la orgánica y aparte de eso, respetar nuestro representante político y la conducción de Gerardo Zamora”.
“Y es así que hemos estado alineados, como siempre lo hemos hecho, bajo una sola propuesta los siete diputados nacionales. Eso no es común, somos vistos de una forma muy diferente. Y la pregunta de los compañeros de los demás bloques de otras provincias y demás funcionarios era ¿Cómo hacen para mantener la unidad? Y yo les dije una sola cosa: respetando el pensamiento político del otro. Gerardo Zamora nunca ha protestado del pensamiento político que mantiene José Emilio Neder. Y nosotros jamás hemos protestado por el pensamiento político del gobernador Zamora. Podemos no estar de acuerdo, lo bueno es la oportunidad de diálogo que tenemos”, explicó.
Asimismo, hizo referencia a que todavía no se han manifestado con acuerdos salariales para el año próximo, teniendo en cuenta “que años anteriores, para esta altura ya había un cronograma de pago, ya se sabía qué iba a pasar durante estos meses con respecto al incremento salarial. Pero al no haber todavía una ley madre, como es el presupuesto a nivel nacional que tampoco puede saber hacia dónde va a ir el dinero en la provincia, en los municipios, no podemos hablar con nadie. Lamentablemente esta es una situación que escapa de nosotros y que influye en la situación”.
Por último, acerca de la posición que mantendrán desde el bloque: “El gobernador Zamora y líder del partido, a lo dijo a la sociedad en su momento, cuál es el pensamiento de Santiago. Cuando tenga que ayudar, ayudará al Poder Ejecutivo nacional. Pero también, la gente le ha dado a este espacio político un porcentaje superior al 40% y eso nos obliga a ser la oposición controlando lo que el espacio político gobernante que va a asumir, envíe tanto al Senado como a la Cámara de Diputados”.
De esta manera, los diputados nacionales por Santiago salientes son: Daniel Brue y Graciela “Chaco” Navarro; mientras que renuevan su mandato Ricardo Daives y Estela Neder, que continuarán junto a Bernardo Herrera, María Luisa Montoto, Nilda Moyano y se suman José Gómez y Celia Campitelli de Dib.