Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
notas #AsunciónPresidencial

Las repercusiones en los medios a nivel internacional sobre la asunción de Milei

Con una amplia cobertura de toda la jornada que inició con la jura en el Congreso de la Nación

La prensa internacional dio amplia repercusión a la asunción de Javier Milei, que incluyó una cobertura en vivo en los principales medios de la región. Pero también en Estados Unidos y Europa se destacó al nuevo mandatario, en especial por sus advertencias de un severo ajuste. “Argentina inaugura a Javier Milei: ¿Qué tan hacia la derecha irá?”, tituló el influyente The Washington Post en su sección Mundo.

 

El diario de la capital estadounidense destacó que el acto contó con “líderes de derecha, incluidos el húngaro Viktor Orban y el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro” y recordó que el economista libertario asumió “con promesas de recortar el gasto público y transformar dramáticamente un país que enfrenta su peor crisis económica en décadas.”

 

“En un discurso catedrático salpicado de estadísticas sombrías, Milei culpó al gobierno de izquierda saliente por las elevadas tasas de inflación y pobreza del país, por ´arruinar´ las vidas de los ciudadanos argentinos y por dejar a la nación al borde de la ´crisis más profunda´ de su historia”.

 

La CNN destacó a su vez el carácter de “outsider” de Milei y afirmó que el nuevo presidente prometió una “nueva era” para Argentina tras jurar en el Congreso. Además, la televisora señaló que el mandatario llegó al gobierno tras defender “reformas económicas impactantes” y lo calificó como “un conservador vinculado a la derecha estadounidense”.

 

The Guardian, de Reino Unido, dijo que la asunción de Milei es un “punto de inflexión” para Argentina. “Un libertario radical compara su elección con la caída del Muro de Berlín en su discurso de toma de posesión con fuertes ecos del discurso de Trump de 2017″, escribió.

 

En España, el diario El País calificó a Milei de “ultraderechista” y afirmó que asumió el gobierno “anticipando duros recortes”.

 

El Mundo, también de Madrid, dijo que Milei anunció “un severísimo ajuste. “Ha roto los moldes desde el primer momento: no ha dado el habitual discurso ante la Asamblea Legislativa y se ha dirigido a la multitud convocada a las puertas del edificio del Congreso Nacional, a la que le ha adelantado un severísimo ajuste económico”.

 

En Italia, el diario La Repubblica también destacó que Milei prometió una “terapia de shock”.

 

En la región, el portal chileno Emol realizó una amplia cobertura sobre la asunción del nuevo presidente y dijo que se trata de “un Milei más ´espiritual´ que aspira a una transversalidad”.

 

El Uruguay, el diario El País dedicó una gran cobertura minuto a minuto de la asunción y dijo que “ajuste es una palabra prohibida que ahora es la bandera de Milei”. En otros de los artículos, el periódico preguntó: “Desde dolarizar a eliminar ministerios: ¿se pueden aplicar en Uruguay las medidas de Milei?”

 

A su vez, El Observador también tuvo una cobertura en vivo y señaló que “Milei hizo hincapié en la herencia recibida y el ajuste que vendrá”.

 

En Bolivia, el diario El Deber indicó que “en su primer discurso después de asumir el mando de Argentina, dio las directrices de su gobierno. Habló de la herencia de la hiperinflación, la pobreza, la inseguridad y el narcotráfico”, detalló.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso