Desde el pasado martes que se realizaron diversos anuncios que influirán en la economía del país con aumentos principalmente, desde el mercado Unión de la ciudad, vendedores brindaron su punto de vista tanto para sus negocios y como un ciudadano más.
Cabe destacar que el mercado cuenta con sectores de verdulerías, carnicerías, artículos comestibles, venta de ropa y calzados y venta de comidas.
En primera instancia, Cristina, desde un puesto de frutas y verduras expresó su preocupación, “siempre tuve mi negocio bien surtido, y esto de los aumentos constantes dificulta eso, somos gente que vive de lo que vende día a día y si nos aumentan los costos es difícil atraer y mantener al cliente o aquellos que se mantienen piensan bien qué llevar”.
Además comentó que ante su visita al mercado para abastecer su negocio se encontró con aumentos de entre el 20 y 25 por ciento en la mayoría de los productos, “ya venían sufriendo aumentos, así como los de temporada pero ahora está mucho peor la situación”.
Carnicerías
En el caso de las carnicerías, que fue donde más se notaron las subas, Ramón dijo: “Venimos de la disminución de ventas y esto fue un golpe muy fuerte, los negocios chicos como los de nosotros compramos lo justo para vender, la carne y la verdura son cosas que se deben vender en corto tiempo para que sean de calidad, y esto de las subas hace que la gente dude en comprar cuando ven los precios y la realidad es que es angustiante no saber qué pasará de un lunes al fin de semana”.
Venta de ropa
En el caso de Daiana desde un puesto de venta de prendas y calzados dijo: “Creo que la ropa fue la que menos sufrió este aumento, por ahora estamos manteniendo los precios, pero sabemos que en cualquier momento se dará”.
Venta de comidas
Por último y uno de los espacios con mayor demanda en el mercado que es la de comidas, enfatizaron en que, “ya tuvimos que subir los precios porque tanto del pan como de la carne y demás productos nos subieron inmediatamente”, dijo Zulema a Nuevo Diario.
Asimismo destacaron, “es un mes donde la gente viene a disfrutar, vemos gente de otras provincias, pero esto va a ser para la disminución de ventas”.