Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
notas #LaBanda

El grupo cultural "Poesía en la calle" cerró un año muy positivo y con muchas actividades

El encuentro estuvo a cargo del profesor y poeta, Hugo Orlando Rodríguez, quien estuvo acompañado por la escritora y poeta Bandeña María Escañuela, juntos compartieron y expusieron fragmentos de lecturas con el público presente.

El martes a la tarde se llevó a cabo el cierre anual de actividades del grupo cultural “Poesía en la Calle” que tuvo lugar en las instalaciones de la Casa del Bicentenario de la ciudad de La Banda.

 

El encuentro estuvo a cargo del profesor y poeta, Hugo Orlando Rodríguez, quien estuvo acompañado por la escritora y poeta Bandeña María Escañuela, juntos compartieron y expusieron fragmentos de lecturas con el público presente.

 

Cabe destacar que “Poesía en la Calle” es un grupo a través del cual referentes de la cultura comparten con la comunidad su arte, lectura, música y poesías en distintas plazas y barrios de Santiago del Estero y la ciudad de La Banda.

 

En la oportunidad, Hugo Orlando Ramírez, expresó: “Poesía en la Calle es un grupo cultural itinerante que ha comenzado en el año 2021 en tiempo de pandemia y hoy es el cierre de las actividades de todo este año, este sería nuestro tercer año y lo hacemos aquí en la casa del Bicentenario por segunda vez, ya que en La Banda hemos tenido siempre un gran recibimiento y convocatoria, la cual agradecemos mucho”.

 

“Este proyecto ha nacido de una convocatoria desde la poesía para convocar a todas las demás ramas del arte como los músicos, la danza, los artistas plásticos y los artesanos para pasar por distintas plazas de Santiago, un sábado a la tarde y hacer nuestros encuentros qué consisten en lectura de textos de poemas o también de narrativa y después el canto y la danza, es una celebración de la amistad y el poder compartirlo con la gente”, finalizó Ramírez.

 

Por su parte, María Escañuela, declaró: “No es la primera vez que viene ´Poesía en la calle´ yo pertenezco como una más dentro de lo que es la organización de este proyecto fundada por el profesor Hugo, y que es un gran éxito y amalgama a diferentes grupos que de alguna manera u otra nos hacemos presentes aquí, ya que no hay distinciones, todos somos iguales y tenemos una amplia libertad para expresarnos, somos todos poetas, escritores también cantores”.

 

“Que realicemos un cierre este año en La Banda y en la Casa del Bicentenario, que días atrás cumplió 12 años, es una prolongación de la celebración, porque es para nosotros un año fructífero y maravilloso”, finalizó Escañuela.

La Banda
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso