Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
notas #ExclusivoNDW

El espíritu navideño llegó al Cepsi con villancicos interpretados por los niños

A cargo de la Dra. María López Araujo, junto a sus sobrinos, y Marcos Blas con sus alumnos, quienes entonaron diferentes canciones

Se acercan fechas especiales para toda la comunidad, para las familias en todo el mundo y para cada persona; tanto la cena de Nochebuena como Navidad y la cena de fin de año ya han pasado a conformar jornadas especiales en la agenda de cada año y una tradición imborrable. Por todo lo que significan y por lo que cada comunidad le da su valor.

 

Con motivo de estas fiestas y bajo el lema “Esperando la Navidad con música”, el viernes  a la mañana el espíritu navideño invadió las instalaciones del Centro Provincial de Salud Infantil Eva Perón con un particular espectáculo a cargo de un grupo también muy especial.

 

La Dra. María López Araujo, junto a sus sobrinos, y el Prof. Marcos Blas con sus alumnos, se reunieron en el hall central del centro de salud, para brindar un espectáculo de villancicos ante gran público. Los presentes que se encontraban en el lugar, tanto pacientes como familiares, se acercaron y disfrutaron del espectáculo.

 

Justo en un año especial para el centro de salud, ya que se han venido desarrollando diferentes actividades con motivo de celebrar 15 años de vida institucional, brindando acompañamiento, relevamiento y atención a la salud integral de los más pequeños.

 

En la jornada, estuvieron presentes la directora ejecutiva, CPN Liliana Romero; la directora médica ajunta, Dra. Eugenia Gauna; y la directora administrativa adjunta, Dra. Daniela Vaca Japaze, quienes brindaron reflexiones y detalles acerca de esta jornada.

 

Primeramente, Romero dijo: “Primero, quiero aprovechar la oportunidad de este diálogo para agradecer al Multimedio Nuevo Diario-Radio LV11, por acompañarnos siempre y por estar presentes en diferentes situaciones y circunstancias. Y, en este caso, en una ocasión muy especial para toda la familia que somos. Disfrutando de este espectáculo, en fechas particulares para todos como es la Navidad o más adelante, lo que es la cena de fin de año”.

 

“En estos años de trabajo y de compromiso para con la comunidad, sabemos que durante la madrugada del 25 de diciembre o de cada principio de año, las guardias de los centros de salud se vuelven el centro de escena. Por lo que nosotros siempre pedimos a la gente que tenga los cuidados pertinentes, para evitar accidentes con pirotecnia, en movimientos bruscos o al descorchar una botella”, expresó.

 

Al ser consultada sobre este desafío de poder cuidar y estar al pendiente de la salud de los más pequeños, en estas fechas donde se deben establecer guardias, dijo: “En nuestra gran familia de trabajo sabemos que en estas fechas como en otras, trabajamos todo el día. Porque es nuestro deber estar al servicio de la comunidad”. 

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso