Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Opinión A días de las PASO

En una semana crucial, no está nada dicho

La mayoría marca una diferencia no sustancial, pero clara que estaría colocando a Cristina Kirchner como ganadora.

Xavier Ferrera

Por Xavier Ferrera

Final de campaña para las primarias. El jueves será el último día antes de la veda. Hay grandes líneas de lo que puede suceder, pero el resultado en el distrito principal, Buenos Aires, decisorio en cuanto a perfilar candidaturas presidenciales para 2019, sigue siendo incierto.

 

¿Hay que creerle a las encuestas? La mayoría marca una diferencia no sustancial, pero clara que estaría colocando a Cristina Kirchner como ganadora de las PASO. Su estilo de baja intensidad, lavado en algún sentido, apunta a capturar votos por afuera de su núcleo duro, que lo tiene más fiel y cerrado que ningún otro postulante, sin importar los continuos reveses judiciales que ella y lo suyos denuncian como una “persecución”. Ninguna encuesta ubica a la ex mandataria por debajo de los 30 puntos, y vale recordar que Aníbal Fernández perdió la gobernación habiendo sacado 35 puntos, que según varios analistas es lo que podría alcanzar (aunque como techo) Cristina el próximo domingo.

 

Para senador, el macrista Esteban Bullrich estaría en segundo lugar. El problema del oficialismo: la gente respondería más a la idea de votar a Cambiemos como “marca” que a su candidato, no del todo conocido y recordado espontáneamente, pese a ser el ministro de Educación de la Nación.

 

Allí está Sergio Massa después, en alianza con el “progresismo” de Margarita Stolbizer. Buena parte de los sondeos lo dan tercero, de 15 a 20 puntos según quien se trate; pero aparecen algunos otros estudios que lo ubican segundo, aventajando al oficialismo.

 

¿Hay que creerles?

Como sea, en la provincia donde la fuerza gobernante se jugó a la estrategia de que la gobernadora María Eugenia Vidal, de muy buena imagen, se ponga al frente de la campaña, el oficialismo no parece tenerla fácil. Hay quienes lamentan que Elisa Carrió, que anticipa un triunfo contundente en la Capital, no haya sido la candidata en la Provincia.

 

El ex ministro Florencio Randazzo aparece lejano en cuarto lugar, con 5 a 6 puntos, y según sondeos peleando esa ubicación con Néstor Pitrola, de la izquierda. La izquierda no aspira a lograr un senador sino a hacer una buena elección para diputados, donde encabeza Nicolás del Caño, figura joven que sacó en 2015 más de un millón de votos como candidato presidencial.

 

Otro factor es la apatía respecto de esta elección que se percibe como poco decisiva, a entender de la gente. De hecho, no hay primarias. Será un test. Donde todo este panorama descripto bien podría ser destripado por la realidad de las urnas.

En los últimos días, el oficialismo que nada tiene para pescar entre los K buscó el voto que también podría ir a Massa, y este último apunta a los “desilusionados” con el “cambio” prometido.

 

Ningún candidato parece estar demasiado nervioso, ni demasiado confiado. Todos esperan. Después del domingo unas cuantas dudas se despejarán del Estado de ánimo de un electorado difícil de auscultar. Los análisis hablarán con “el diario del lunes”, cuando es fácil decir “yo lo dije” como en el fútbol. Y las estrategias apuntarán a octubre, donde se verá la verdadera pelea y con otra intensidad.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso