Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Opinión Tras dos años y medio de Gobierno

Avances superlativos en política de Seguridad Bonaerense

Tener hoy una política responsable y seria en seguridad después de tantos años de desmanejo nos hace avanzar cada día un poco más, siendo conscientes de que siempre va a faltar un poco más.

 

Desde diciembre de 2015, la gobernadora María Eugenia Vidal y el ministro Cristian Ritondo comenzaron una etapa superlativa en la gestión del Ministerio de Seguridad, superlativa no como concepto de algo efectista a corto plazo, sino como superadora en cuanto a la conducta y los valores para conducir una de las fuerzas más grandes del país pensando y actuando en todos los plazos.

 

Siempre va a faltar más en este ámbito, pero en este lapso de dos años y medio hubo muchos logros que hay que reconocer; en especial una lucha sin tregua contra la droga y el narco, con acción directa como son los derribos de los búnkeres narcos. Ya son 76 que son destruidos, siempre con el acompañamiento de la sociedad civil, en especial de Las Madres contra el Paco. O bien la incautación de más de 1.500 kilos de cocaína, más de 38 mil kilos de marihuana, y de más de 480 mil unidades de paco, que es la droga que les arruina el cerebro a nuestros jóvenes que están en una situación más vulnerable.

 

Todo este logro se debe a que hoy tenemos un ministro que tiene la capacidad para llevar este proceso adelante, con un presidente, una gobernadora y muchos intendentes de distintos partidos políticos que bancan la lucha contra las drogas y un jefe de Policía, Fabián Perroni, que comanda operativamente la fuerza.

 

Superlativa también es por darle al policía sus elementos de trabajo acordes a los resultados que se le piden, algo tan sencillo como eso, irreal por momentos, porque un policía, cuando tenía un problema con un arma, debía ir a La Plata a que se la arreglen, no importaba si viviese en Bahía Blanca o en Trenque Lauquen. Hoy es el Ministerio, a través de la Subsecretaría de Logística, es la que va por el interior y las distintas dependencias evaluando cada arma.

 

Superlativa, además, porque un policía debía dejarle el chaleco a su compañero que lo relevara de turno, hoy el 100% de la Policía de seguridad tiene chalecos antibalas. Pero también es superlativa por exigirle al policía transparencia, porque antes había una auditoría de asuntos internos con sumarios “frenados” o de dudosas resoluciones con auditores policías; hoy hay más de veinte mil sumarios, con más de diez mil policías apartados y casi setecientos presos.

Está claro que se puede hacer esto con el trabajo y la decisión política de Cristian Ritondo.

 

(*) Diputado provincial en la provincia de Buenos Aires por Cambiemos.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso